Regionales05/07/2018

Trabajan en un convenio de cooperación para desarrollar el montañismo en el Domuyo

Se realizó un encuentro en las instalaciones de Turismo provincial entre técnicos de dicho ministerio, la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Ejército.

Entre técnicos del ministerio de Turismo, la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Ejército, se realizó un encuentro con el objetivo de establecer un convenio de cooperación entre las partes para el desarrollo de la actividad de montaña en el Cerro Domuyo.

La reunión preparatoria al convenio de cooperación se desarrolló en las instalaciones de Turismo provincial y contó con la presencia de personal calificado del organismo, junto a los equipos técnicos de la dirección de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Recursos Faunísticos y el Ejército Argentino.

El objetivo es sentar las bases para elaborar un acuerdo interinstitucional que contemple y resuelva las problemáticas existentes con respecto al control y la prevención en las actividades de montaña del cerro Domuyo; como así también el abordaje de otras cuestiones operativas de cara a la temporada 2018-2019.

Durante el encuentro, se hizo entrega de un documento realizado por ANP y el ministerio de Turismo denominado “Propuesta de Manejo del Centro de Servicios al Visitante, Área Natural Protegida Domuyo” al miembro del Ejército Argentino, Pablo Conforte. El escrito establece que se incorporen algunas modificaciones al manual de uso por parte del Ejército, las cuales son imprescindibles para la efectiva operación del Centro de Servicios al Visitante (CSV).

Una vez realizado tales contribuciones, el personal técnico de ANP y Turismo evaluará las modificaciones al Manual de Uso del Centro de Servicios al Visitante, con el fin de poder avanzar con un convenio de cooperación interinstitucional, para la efectiva implementación del mismo.

En la oportunidad, también se abordaron otros temas vinculados a la problemática por la falta de control y emergencias en las actividades de montaña en el cerro Domuyo, como por ejemplo evaluar los mecanismos para fortalecer  la figura del “rescatista”, que permita realizar rescates en zonas agrestes en mejores condiciones técnico–operativas y legales, como también elaborar una norma escrita que regule el correspondiente procedimiento de actuación ante emergencias.

Asimismo, se planeó definir los roles de cada una de las instituciones, garantizar la cantidad de personal en los domos que realice el control de ascenso, según las recomendaciones realizadas por la DPANP y el Ejército  para el desarrollo inicial de búsquedas y rescate. Además, se propuso evaluar la implementación el “deslinde de responsabilidades” para aquellos casos donde montañistas se nieguen a ser controlados por el personal del ejército, recomendación que surge a raíz de no contar con el poder de policía.

Otro punto importante del escrito es la colocación de cartelería informativa en el camino de acceso a los domos, especialmente en el tramo de la bifurcación del acceso a “Aguas Calientes” y “Punta de Camino”.

Cabe destacar, que este tipo de encuentros entre el personal de las tres instituciones vinculadas en el marco de un convenio de cooperación, permite avanzar en un enfoque multidisciplinario e interinstitucional, articulando saberes técnicos y operativos, que garanticen la puesta en marcha de una política pública para el desarrollo de la actividad de montaña en el Cerro Domuyo.

Te puede interesar

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Se encuentran habilitadas las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos

La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informó que ya están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.

Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”

El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.