Regionales05/07/2018

Comenzarán a funcionar los radares en Ruta 22 y 7

La Municipalidad de Neuquén instalará radares de manera rotativa en la multitrocha de la Ruta 22 y en la Ruta 7 a partir de un acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Durante toda la semana, inspectores de la Municipalidad de Neuquén, personal de la Policía provincial, de Gendarmería y de Prefectura se estarán capacitando para obtener la matriculación de agentes fiscalizadores de tránsito con la utilización de equipamiento de medición. Esto con el objetivo de poder operar los radares que la comuna instalará de manera rotativa en la multitrocha de la Ruta 22 y en la Ruta 7 a partir de un acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

“Hasta el viernes especialistas de la Agencia de Seguridad Vial Nacional estarán capacitando al personal que estará a cargo los radares”, informó el director de Tránsito, Facundo Churrarin quien contó que en la última semana de julio empezarán los controles de velocidad en la Ruta 7 y 22 con estos aparatos de medición.

“Es un curso de una semana con una evaluación final y el 13 de julio vamos a recibir los dos radares móviles que se usarán en la capital y a los pocos días vamos a poner en marcha estos controles”, detalló el funcionario.

Explicó que no estará en puntos fijos, “sino en lugares estratégicos y móviles”. “Son esos radares tipo pistolas, y el procedimiento se hace en dos pasos. En uno estará el operador con el radar que mide la velocidad, y a los 500 metros va estar el inspector labrando la multa”, explicó.

Destacó que en los primeros días de controles se establecerán advertencias, “teniendo en cuenta que es nuevo en la ciudad vamos a empezar llamando la atención a los infractores, después vamos a empezar con las multas”.

Los puntos de control serán aleatorios y se irán estableciendo a medida que se organicen, “pero tuvimos en cuenta los estudios que hemos hecho desde la Municipalidad sobre el tránsito que nos marcan los puntos con mayor siniestralidad y altas velocidades”, agregó Churrarin.

Aclaró que toda la ruta estará señalizada marcando los valores máximos de velocidad permitidos, “ya está señalizada pero vamos a reforzarlo, sobre todo en lo que es la ruta 7 desde el puente peatonal de Parque Industrial hasta la rotonda de Dr. Ramón”.

Te puede interesar

Becas universitarias y terciarias: mayo será el mes para inscripciones

A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.

Cipolletti formó parte de la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura

Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida