Artesanías Neuquinas expone en Beijing, Roma y Nueva York
La muestra en la capital china comenzó el 19 de junio. Es organizada por el Fondo Nacional de las Artes, como parte de la gira mundial por su sexagésimo aniversario.
Piezas de destacados artesanos neuquinos se lucen en el Museo de Jintai (Beijing) en el marco de la exposición nacional “Memoria Viva Textil”, una colección de obras tradicionales y contemporáneas procedentes de 14 provincias argentinas.
La empresa estatal Artesanías Neuquinas participa principalmente con tejidos en vertical mapuche en la muestra que comenzó el 19 de junio y es organizada por el Fondo Nacional de las Artes y la dirección de Cultura de la Cancillería Argentina, como parte de la gira mundial del 60º aniversario del Fondo Nacional de las Artes.
La presidenta de Artesanías Neuquinas, Rossana Benigar, expresó que con el apoyo del gobernador Omar Gutiérrez y de la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, la empresa viene trabajando en el interior provincial “con el claro objetivo de promover la producción artesanal tradicional, especialmente el tejido en telar vertical mapuche”.
Benigar explicó que “eso se debe por dos grandes motivos: el valor cultural que tiene cada uno de ellos -en el que están plasmados los saberes del pueblo mapuche trasmitidos de generación en generación- y el valor de la producción artesanal en cuanto a la generación de ingresos familiares”.
“La producción artesanal es muy importante porque genera trabajo genuino, pero también porque cada pieza realizada es portadora de saberes ancestrales y son de extraordinaria calidad. La exhibición de estos productos pone en valor el trabajo textil de artesanos y artesanas neuquinos y genera la posibilidad de dar a conocer tradiciones de los pueblos originarios y su influencia en la elaboración de nuevas obras”, señaló.
Comentó que además “abre una puerta al mundo orientada a difundir nuestras costumbres y promueve el intercambio cultural, turístico y comercial”.
La muestra recoge trabajos elaborados por 20 artesanos y cooperativas de artesanos argentinos y próximamente viajará a Roma y Nueva York.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.