Regionales23/06/2018

Río Negro es una de las provincias que más redujo su tasa de homicidios en los últimos años

En los últimos tres años, la cantidad de homicidios dolosos cayó un 51% en todo el territorio. Río Negro se convierte en una de las provincias con menor índice en este tipo de delitos en todo el país.

Las estadísticas del Ministerio de Seguridad de la Nación también indican que, en el mismo periodo, hubo una reducción en la cantidad de delitos contra la propiedad, contra la integridad sexual y contra las personas.

La provincia registró 8,3 homicidios por cada 100.000 habitantes durante el 2014. Este índice se redujo a 7,4 en 2017, a 4,9 en 2016 y a 3,6 en 2017.

La caída fue de un 51% en los últimos tres años, registrando uno de los mejores índices de todo el país. Además, desde el 2016 las cifras ubican a Río Negro muy por debajo de la media nacional (6,0 en 2016 y 5,2 en 2017).

En cuanto al índice de delitos totales, Río Negro bajó la tasa de hechos de 4.660 por cada 100.000 habitantes en 2014 a 3.949 en 2017, lo que representa una caída del 15,25%.

Con respecto a los delitos contra la propiedad, pasó de 3093 hechos por cada 100.000 habitantes en 2014 a 2.457 en 2017, lo que representa una disminución de 20,5%.

Asimismo, la cantidad de víctimas de delitos contra las personas tuvo una disminución del 12,9%. En 2014 se registraron 582 casos por cada 100.000 habitantes, cifra que se redujo a 509 en 2017. 

Además, se achicó en un 7,3% la cantidad de víctimas de delitos contra la integridad sexual en toda la provincia. La tasa por cada 100.000 habitantes pasó de 42,1 en 2014 a 39 en 2017.

En particular, la tasa de víctimas de violaciones pasó de 8,5 por cada 100.000 personas en 2016 a 6,4 en 2017, lo que representa una disminución del 24%.

De esta manera, la provincia se encuentra por debajo de la media nacional de 8,9, que se registró en el 2017.

Te puede interesar

La familia confirmó que el cuerpo encontrado en Villa La Angostura es de Ezequiel Vergara

La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.