Río Negro en Caminos y Sabores 2025: identidad, producción y turismo
Del jueves 3 al domingo 6 de julio, Río Negro formará parte de la 19° edición de Caminos y Sabores, una de las ferias gastronómicas más importantes del país que se realizará en la Rural de Palermo. Este evento reúne a productores de alimentos, emprendedores, cocineros, artesanos, empresas de gastronomía, provincias y municipios.
La presencia rionegrina en esta feria nacional refleja el impulso productivo de una región que, a 70 años de su creación, se proyecta con identidad, diversidad y una economía cada vez más integrada al mercado nacional.
Río Negro, a través de la Agencia de Desarrollo Económico RN, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, será parte de esta iniciativa con un espacio de promoción que tiene como objetivo visibilizar todos los sectores agro productivos y los productos con valor agregado.
También participaran los Embajadores y Establecimientos Punto Rio Negro recientemente reconocidos en Bariloche; así como la Secretaría de Turismo de la provincia.
Durante los cuatro días, Río Negro se lucirá con una agenda de actividades que reflejan su riqueza productiva y cultural.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Jueves 3 de julio
17.00 | Las frutas de Río Negro — Cómo elegir las mejores peras y manzanas
17.45 | Vinos de Río Negro — Uvas, regiones, estilos y degustación
18.30 | Masterclass con carne ovina — Milanesas de capón súper originales
19.30 | Sorteo de productos — ¡Ganá una bolsa con productos de Río Negro!
Viernes 4 de julio
14.00 | Frutos secos de Río Negro — ABC sobre avellanas, nueces y almendras
15.00 | Las frutas de Río Negro — Cómo elegir las mejores peras y manzanas
16.30 | Masterclass con carne ovina — Milanesas de capón súper originales
17.30 | Sidras rionegrinas — Cómo disfrutarlas todo el año
18.30 | Sorteo de productos — ¡Ganá una bolsa con productos de Río Negro!
19.00 | Coctelería patagónica — Tragos con gin, vermut y whisky rionegrino
19.30 | Vinos de Río Negro — Uvas, regiones, estilos y degustación
Sábado 5 de julio
14.00 | Las frutas de Río Negro — Cómo elegir las mejores peras y manzanas
15.00 | Recetas con cebolla — Sopa y escabeche para degustar
16.30 | Delicias con peras – Cómo preparar un pickle de fruta
17.00 | Sabores de Río Negro a la Mesa — Recetas con trucha, cordero y avellanas (escenario central)
18.30 | Coctelería patagónica — Tragos con gin, vermut y whisky rionegrino
19.00 | Cerveza con identidad — Lúpulo rionegrino, clave cervecera
Domingo 6 de julio
14.00 | Frutos secos de Río Negro — ABC sobre avellanas, nueces y almendras
15.00 | Recetas con cebolla — Sopa y escabeche para degustar
16.30 | Sidras rionegrinas — Cómo disfrutarlas todo el año
17.30 | Coctelería patagónica — Tragos con gin, vermut y whisky rionegrino
18.30 | Sorteo de productos — ¡Ganá una bolsa con productos de Río Negro!
En el stand de la Provincia estarán presentes distintos productores con propuestas que reflejan la diversidad y el potencial de cada rincón del territorio. Además, habrá un sector dedicado a las sidras rionegrinas.
Finalmente, la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén participará en un espacio propio con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de su clásico carro frutícola, donde se ofrecerán peras, manzanas y jugos del Valle, íconos de una producción con historia y proyección nacional.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.