Usuarios en alerta: el 33% sufrió ciberataques o fraudes recientemente
Mientras avanza la conectividad, el uso de la IA y las herramientas de seguridad, persisten desafíos en la protección de datos.
Los ciberataques o fraudes crecieron recientemente y, ante eso, tambien se acrecentó la desconfianza de los usuarios que llegaron a ser el 33% en Argentina.
Mientras avanza la conectividad, el uso de la IA y las herramientas de seguridad, persisten desafíos en la protección de datos, generando una demanda creciente de seguridad por respaldo experto.
“La conciencia sobre la protección crece pero no es suficiente porque muchas personas sufrieron fraudes. Además, todavía sienten desconfianza porque sus empresas no les dan garantías de que están protegiendo sus datos y sus privacidad. Hay una sensación de vulnerabilidad generalizada y las empresas que ofrecemos soluciones de ciberseguridad tenemos la obligación de ayudar en la educación y la transparencia para que esa brecha entre la sensación y la protección sea real”, destacó Néstor Markowicz, COO de CertiSur.
Ante esta situación, la digitalización avanza, pero también la sensación de desprotección aunque el 98% usa herramientas de seguridad, el 33% sufrió hackeos o fraudes en el último año. La confianza está quebrada.
La seguridad es el nuevo diferencial en la lealtad del usuario, ya que el 53% elige un medio de pago por la seguridad que ofrece. Asimismo, el 74% exige más inversión en protección de marcas y usuarios.
“Estos resultados no son sólo un dato, sino también una oportunidad. Antes, las empresas creían que estaban seguras por contar con un antivirus activo. Hoy, saben que deben tener un certificado. Desde CertiSur trabajamos desde hace 25 años para crear confianza a la hora de habilitar negocios en Internet; esa es nuestra razón de ser”. ”, cerró Armando Carratalá, CTO de CertiSur.
Te puede interesar
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.