Por la difícil situación económica IPROSS aumenta cobertura en medicamentos
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
“De esta manera, frente a la difícil situación económica nacional, que afecta severamente el poder adquisitivo de los vecinos en general, el Gobierno Provincial cuida a los rionegrinos y dispuso esta mayor cobertura”, explicó el Gobernador Alberto Weretilneck al anunciar la medida.
Los nuevos montos de cobertura, que beneficiarán a decenas de miles de afiliados de la obra social provincial, estarán vigentes a la brevedad. Para tranquilidad de los afiliados y afiliadas, se informará oportunamente el inicio formal de la nueva estructura.
La actualización realizada por el Gobierno Provincial, a través del IPROSS, en la cobertura de medicamentos, abarca 1.808 medicamentos crónicos y 3.180 medicamentos ambulatorios/agudos.
Esta medida representa un avance clave para hacer frente al aumento sostenido de los costos en salud y garantizar el acceso a tratamientos esenciales.
El organismo implementó nuevas herramientas de gestión que permiten actualizar el monto fijo de cobertura, lo que se traduce en una cobertura de entre el 40 % y 50 % para medicamentos ambulatorios agudos, y entre el 50 % y 70 % para medicamentos ambulatorios crónicos (en estos últimos casos, es necesario que los afiliados estén debidamente empadronados, realizándolo en la delegación correspondiente).
Clave para los afiliados: pedir opciones en la farmacia
Es importante destacar que, al tratarse de una actualización por monto fijo, el beneficio final dependerá del precio del medicamento que ofrezca la farmacia. Por eso, resulta fundamental que los afiliados pidan al farmacéutico las diferentes marcas disponibles para garantizar el mayor descuento posible.
Esto no es solo una recomendación práctica, sino que está respaldado por la Ley Provincial 3742, que establece en su Artículo 5º que los profesionales farmacéuticos deben informar al público sobre todas las presentaciones comerciales y productos disponibles que respeten el principio activo, concentración, forma farmacéutica, cantidad de unidades y dosificación prescripta, para que el paciente pueda elegir el medicamento más conveniente sin alterar el tratamiento indicado.
La norma garantiza la libertad de prescripción y dispensa, asegurando el acceso a medicamentos como bien social básico y la defensa del consumidor.
Mejora real y compromiso a futuro
Además, IPROSS continúa trabajando en una revisión del vademécum vigente, a fin de seguir ampliando la cobertura y fortalecer su compromiso con el acceso a la salud de todos los afiliados.
Con estas medidas, IPROSS no solo responde a las nuevas realidades del sistema de salud, sino que reafirma su rol como un actor clave en el bienestar de miles de rionegrinos.
Te puede interesar
El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
Weretilneck acompañó a Huergo en su aniversario y firmó el bono petrolero
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad de Ingeniero Huergo en la celebración por su 111° aniversario, en una jornada cargada de emoción y con anuncios de nuevas obras para la localidad, financiadas por la Provincia a través del bono petrolero.
Río Negro cuenta con 700 escuelas conectadas a internet
En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información que se celebra este 17 de mayo, ALTEC destaca su compromiso con la educación digital en Río Negro, llevando conectividad a 700 escuelas distribuidas en 87 localidades, incluyendo parajes alejados y comisiones de fomento.