La CGT anunció un paro nacional para el lunes 25 de junio

El consejo directivo de la CGT decidió hoy llamar a un paro nacional de 24 horas, sin movilización, para el lunes 25 de junio ante la "respuesta insuficiente" del Gobierno al petitorio entregado la semana pasada por el triunvirato que encabeza la central obrera.

“Estamos ante una situación en la que la caída del consumo perjudica la actividad y la generación de puestos de trabajo. Le pedimos al Gobierno que reflexione pero al no encontrar respuestas decidimos convocar una medida de fuerza”, señaló en declaraciones a la prensa el secretario general del gremio de la Alimentación e integrante de la conducción de la CGT, Héctor Daer.

En ese sentido, otro de los triunviros cegetistas, el jefe del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, evalúo que desde la central le platearon al Gobierno “realizar correcciones que parece no estar dispuesto a aceptar”.

“Los sectores más vulnerables son los que sufren las políticas económicas del Gobierno. Le planteamos la situación de los despidos y el ministro de Hacienda (Nicolás Dujovne) nos dijo que 'ellos no podían intervenir en el juego del mercado porque eso afectaría la creación de empleo. Estamos en las antípodas de esa posición”, apuntó el integrante del triunvirato.

Por su parte, el restante miembro de la conducción de la CGT y jefe del gremio que agrupa a los trabajadores de las estaciones de servicio, Carlos Acuña, indicó que “no hay nada positivo destinado a proteger el empleo de los argentinos”.

“Esta CGT siempre quiso que al Gobierno le vaya bien. Planteamos el diálogo, pedimos modificaciones y no obtuvimos respuestas. Por eso hoy encaramos el reclamo de toda una sociedad”, subrayó en una conferencia de prensa.

Te puede interesar

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.

Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"

Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.

La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.