Rio Negro promueve la separación de residuos en escuelas de Jacobacci
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático recorrió instituciones educativas de todos los niveles junto al Municipio para fortalecer el uso de los puntos limpios.
Durante la semana pasada, el área técnica de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, representada por el Lic. Esteban Colipan y la Lic. Ailén Rodríguez, visitó centros educativos de Ingeniero Jacobacci junto a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del municipio.
En el recorrido, se brindó información a directivos y docentes sobre el correcto uso de los puntos limpios instalados en la localidad. Los equipos explicaron los tipos de residuos que pueden disponerse en estos puntos y detallaron el esquema de recolección diferenciada, que se realiza todos los martes entre las 8 y las 14. El recorrido incluye seis puntos distribuidos en distintos barrios: Plaza Ceferino (Barrio Ceferino), Plaza PLI (Barrio IPPV), Plaza Primeros Pobladores (Barrio Centro), Paseo Entre Puentes y Espacio Mineros (Barrio Estadio), CIC (Barrio Malvinas) y Plaza Nehuen Có (Barrio Matadero).
“Es importante destacar que los vecinos en cada barrio están dando el uso correcto a los puntos limpios, separando vidrios, plásticos, cartones y aluminio”, subrayó Eugenia Chamelli, secretaria de la cartera municipal.
Todo lo recolectado es trasladado al Galpón de Acopio, donde la recicladora se encarga de la clasificación para su reutilización. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Gestión Integral Ambiental (Ord. 028/24), y tiene como objetivo promover la separación y el reciclaje de residuos, fomentando la conciencia ambiental y las prácticas sustentables en la comunidad.
Además, tanto la Secretaría provincial como la municipal expresaron su compromiso de acompañar futuras actividades educativas en el marco de la Ley de Educación Ambiental Integral, quedando a disposición de las escuelas para trabajar en conjunto.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático agradece a las instituciones educativas de todos los niveles, incluyendo inicial y adultos, por la apertura al diálogo y el compromiso demostrado con el cuidado del ambiente.
Te puede interesar
La ATUR tendrá sede en Bariloche y su CEO será elegido por concurso
En la primera sesión de la Agencia de Turismo de Río Negro, que tuvo lugar en San Carlos de Bariloche, sus 14 miembros determinaron que la sede donde funcionará la misma será la ciudad andina, mientras que el nombre de la persona que tendrá a cargo la Dirección Ejecutiva se definirá por concurso público, cuyo llamado se efectivizará en los próximos días.
Educación ambiental: charlas en escuelas sobre el cuidado del agua
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y Aguas Rionegrinas (ARSA), continúa promoviendo la educación ambiental en escuelas de la provincia.
Anunciaron un Centro de Salud tres veces mayor en Mallín Ahogado
El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que ya está listo el proyecto para reconstruir el Centro de Salud de Mallín Ahogado, que fue destruido por los incendios forestales de febrero pasado en la zona.