Bariloche es sede del Congreso Internacional de Derecho del Fútbol
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la apertura del Congreso Internacional de Derecho del Fútbol, organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y su Consejo Federal, en San Carlos de Bariloche. Durante dos jornadas, reunirá a especialistas nacionales e internacionales para debatir los desafíos y avances en la normativa deportiva.
El encuentro contará con destacados profesionales del derecho deportivo, dirigentes y autoridades de clubes de todo el país. Busca reflexionar sobre los desafíos actuales de la normativa futbolística, garantizando que el deporte evolucione bajo principios de transparencia, equidad y sostenibilidad.
Durante la apertura, el Gobernador Weretilneck subrayó la importancia de que estos debates se realicen en la Patagonia. “Agradecemos profundamente que hayan elegido Bariloche, en un fin de semana muy especial, cuando celebramos el aniversario de nuestra ciudad. Es un gesto que jerarquiza no solo a Bariloche, sino a toda la provincia”, expresó.
Weretilneck remarcó el papel social de los clubes y ligas locales, destacando que en Río Negro más de 50.000 niños, niñas y adolescentes practican fútbol y otras disciplinas, a pesar de las dificultades climáticas. “Más allá de lo competitivo, para nosotros lo fundamental es que cada niño, cada niña, después de la escuela, tenga un espacio de contención en su club. Eso es construir comunidad y garantizar un futuro mejor”, afirmó.
El Gobernador señaló que Río Negro cuenta con cinco ligas, 133 clubes y miles de jugadores repartidos en sus 39 ciudades, desde la cordillera hasta la costa atlántica. “Los clubes son actores claves en la formación de valores, y por eso desde el Estado trabajamos articuladamente con ellos para fortalecer su rol”, agregó.
Por su parte, el Intendente de Bariloche, Walter Cortés, celebró la elección de la ciudad como sede del encuentro. “Bariloche es ícono de la Patagonia y merece un lugar destacado también en el mapa futbolístico. Queremos trabajar para que los grandes equipos vengan aquí y potenciar nuestros estadios”, aseguró.
En representación de la AFA, Mario Echeverría, miembro del Comité Ejecutivo, valoró el enfoque federal del evento y resaltó la importancia de fortalecer todas las áreas del fútbol: jugadores, entrenadores, árbitros y dirigentes. “El interior del país es la gran usina de talentos que nutren a nuestras selecciones nacionales”, destacó.
El congreso continuará durante dos jornadas, con paneles y conferencias que abordan temas como derechos de formación, regulación internacional, gestión de clubes y el impacto social del fútbol en las comunidades.
Acompañaron al Gobernador, el Ministro de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena; la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini y el secretario de Deportes, Nahuel Astutti, entre otras autoridades.
Te puede interesar
Elecciones 2025: habilitan padrón provisorio y período de reclamos
La Dirección de Asuntos Electorales de Río Negro informa que ya se encuentra publicado el padrón provisorio correspondiente a las elecciones generales de Senadores y Diputados Nacionales, previstas para el 26 de octubre de 2025.
La prevención del dengue llegará a las escuelas rionegrinas de la mano de la cultura
Los Ministerios de Salud y Educación, junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia, impulsan un proyecto que llevará obras de títeres a escuelas primarias como herramienta para prevenir el desarrollo del mosquito transmisor del dengue.
Tres personas fueron imputadas por robo a vehículos estacionados en Circuito Chico
Habían roto los vidrios para llevarse mochilas y dinero.