Abren sobres para el recambio cloacal de calle Venezuela en Cipolletti
Se realizó la apertura de sobres para ejecutar la obra de recambio del colector cloacal de la calle Venezuela de Cipolletti, una obra significativa que mejorará la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.
En el 5to piso del edificio municipal de calle Yrigoyen 379 se llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la licitación de la obra de red cloacal sobre calle Venezuela. Un paso clave en una obra histórica muy esperada para el saneamiento urbano, y para la mejora de la infraestructura de la ciudad.
El presupuesto oficial de la presente Licitación es de $943.239.909,15.
Se presentaron tres oferentes:
1°: Contravame OBSA $882.772.190, 76
2°: Arideros SRL $839.440.883, 78
3°: Silpa SRL $841.656.737, 77
Estuvieron presentes durante el acto de apertura de ofertas, el Intendente Rodrigo Buteler, el titular de Aguas Rionegrinas Javier Iud, el secretario de Obras Públicas, Gustavo Zovich, autoridades provinciales y municipales.
Buteler destacó: “Una obra fundamental para la ciudad, la más importante durante los últimos 15 años. Un trabajo en conjunto con el financiamiento de la provincia de Río Negro. Las cosas suceden con la sinergia entre municipio y provincia. Una obra que definimos con el Gobernador apenas asumimos, que tiene que ver con el marco del crecimiento de la ciudad. Además, nos permite como municipio asfaltar la calle Venezuela posteriormente, una calle troncal que conecta la ciudad, por cómo creció”.
“Nos permite resolver un problema de conectividad, cosa que nos reclaman los vecinos hace años. Poner en valor lo que significa cuando hay diálogo y prioridades”.
“Sin obra pública es imposible que la ciudad se desarrolle, y es calidad de vida para los vecinos. Calculamos entre 45 a 60 días para que esté en marcha la obra”, agregó Buteler.
Javier Iud, destacó: “Una obra sumamente importante, es uno de los principales conectores de la ciudad. Rio Negro sigue haciendo cosas a lo largo y lo ancho de la provincia. Muy contentos de ser partícipes del gobierno provincial dónde se siguen haciendo las cosas. Son alrededor de 800 metros lineales de cañería y prácticamente casi la mitad de los líquidos cloacales que se producen en Cipolletti van por esa cañería. Hoy el asbesto se reemplaza por PVC que tiene mayor durabilidad”.
Sobre la obra
El plazo de obra será de 180 días corridos a partir de la fecha de replanteo de la Obra.
El Objeto de la Obra se realizará con el fin de reemplazar 795 metros del colector de hormigón simple, existente sobre la calle Venezuela de la ciudad de Cipolletti. Los trabajos motivo de la presente licitación pública comprenden la provisión de mano de obra, materiales y equipos para la ejecución de:
-Reemplazo de 310 mts. de cañería de H°S° Ø 350 mm. por otra de PVC Ø 355 mm., sobre calle Venezuela, entre calles Castello y Avda. Mengelle y entre Belgrano y España.
-Reemplazo de 485 mts. de cañería de H°S° Ø 500 mm. por otra de PVC Ø 500 mm., sobre calle Venezuela, entre calles Don Bosco y Manuel Estrada.
-Reemplazo de (9) nueve marco y tapa de boca de registro.
-Rotura y reposición de enripiado, pavimento flexible y pavimento de hormigón, según las normas vigentes de la Municipalidad de Cipolletti.
Ante la posibilidad de interrupción del servicio durante la construcción, la obra se ejecutará implementando un sistema de by-pass.
Te puede interesar
La Policía secuestró un auto en Cipolletti que contaba con numerosas irregularidades
La situación se desarrolló cuando el auto, en el que se movilizaban tres personas, fue verificado por el personal policial que descubrió que las dos chapas patentes eran apócrifas.
Se presentó en Cipolletti el 17° Edición Festival de Títeres 2025
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
Múltiples allanamientos desarticularon red de narcotráfico en Cipolletti
Tras una investigación que se extendió por cuatro meses, se allanaron seis domicilios ubicados en los barrios "1200 Viviendas", "Don Bosco" y la toma "La Esperanza", lo que permitió constatar la tenencia de drogas ilegales y elementos vinculados a su comercialización.