Río Negro consolida la ganadería bovina en la Región Sur
El Gobierno de Río Negro continúa consolidando la ganadería bovina en la Región Sur a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y los Municipios de Ramos Mexía y Sierra Colorada.
El Gobierno de Río Negro continúa consolidando la ganadería bovina en la Región Sur a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y los Municipios de Ramos Mexía y Sierra Colorada. En este marco, se desplegaron durante los últimos ocho meses más de 45 intervenciones a campo en establecimientos ganaderos, con foco en el ordenamiento sanitario y productivo de los rodeos de cría.
Las tareas, encabezadas por el técnico Ángel Guttmann, abarcan desde la vacunación contra brucelosis y clostridios hasta desparasitaciones, diagnósticos de gestación, revisaciones clínicas, sangrados, raspajes de toros, boqueo e identificación individual del rodeo. Además de las acciones sanitarias, se promueven mejoras integrales en el manejo productivo.
El plan de trabajo incluye propuestas adaptadas al contexto de cada establecimiento: estrategias de destete hiperprecoz, precoz y tradicional, estacionamiento del servicio reproductivo, y recomendaciones específicas para el manejo de agua y forraje. En este sentido, se fomenta la instalación de equipos solares de bombeo, el aprovechamiento racional del pastizal natural y el uso planificado de alimentos balanceados, especialmente en terneros.
En paralelo, se brinda acompañamiento a los productores para optimizar los canales de comercialización, con el objetivo de ampliar y diversificar las oportunidades de venta.
Créditos para potenciar la ganadería
A través del Programa Ganadero Bovino Provincial “Gustavo Cecchi” y con financiamiento del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Ganadero Rionegrino, desde octubre de 2024 se ejecutaron en la Región Sur 17 proyectos por un total de $109.500.000.
Los fondos fueron destinados a la mejora de infraestructura predial, adquisición de insumos, bienes y servicios estratégicos. Los productores beneficiados pertenecen a Valcheta, Ministro Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci y Comallo.
Este avance refleja el compromiso del Gobierno Provincial con una matriz productiva más integral, fortalecida desde el territorio y con políticas públicas que impulsan el arraigo y el desarrollo rural.
Te puede interesar
¿Cómo la Inteligencia Artificial mejorará la seguridad en Río Negro?
La incorporación de inteligencia artificial al sistema RN Emergencias 911 marca un antes y un después en la prevención del delito en Río Negro. Gracias a esta tecnología, el monitoreo de cámaras dejará de ser una tarea exclusivamente humana para apoyarse en sistemas capaces de detectar comportamientos inusuales y alertar de forma automática.
Weretilneck participó en el panel de CAF en la Feria del Libro
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó este sábado del panel "Infraestructura para el desarrollo: Impulsando las Economías Culturales y Creativas en Argentina", organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en el marco de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.