¿Cómo era la habitación en la que murió el papa Francisco?
Francisco tenía un cuarto sencillo con una cama individual, un crucifijo y una lámpara de lectura.
El papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, decidió vivir hasta sus últimos días, y durante 12 años, en la habitación 201 de la Casa Santa Marta en Roma, Italia.
En lugar del Palacio Apostólico con sus salones dorados, Francisco optó por un cuarto sencillo, sin más que una cama individual, un crucifijo y una lámpara de lectura.
Este lugar fue su casa cuando apenas había comenzado su pontificado en 2013 y fue por una definición política y espiritual, ya que “necesitaba vivir cerca de la gente”, explicó su colaborador cercano, Monseñor Guillermo Karcher, quien lo acompañó durante toda su gestión al frente del Vaticano.
La habitación no tenía balcones ni vistas privilegiadas. Tampoco contenía elementos de diseño o mobiliario especial.
El Sumo Pontífice era un hombre sencillo que desayunaba un yogur descremado y café, y compartía el comedor con sacerdotes, trabajadores y empleados vaticanos.
Su rutina comenzaba a las 4:45 de la mañana con oraciones y misa matutina. Luego, leía los diarios impresos, escuchaba tangos de Gardel y evitaba conectarse a internet.
Por último, su sencillez la desplegó en su velorio ya que lo realizó en la capilla de la misma Casa Santa Marta, con un ataúd simple, sin ornamentos, como él había pedido.
Te puede interesar
La NASA halló en las nubes la pista del porqué de estas temperaturas extremas
Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.
La brutal traición de Elon Musk a Trump: la demoledora crítica a la ley que impulsa el Presidente
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.