Regionales05/06/2018

La competencia K 21 llega a la Villa El Chocón

Se trata de tres competencias en las modalidades 21, 10 y 5 kilómetros a desarrollarse por circuitos naturales que combinan el rio Limay, la estepa patagónica, el Lago Ramos Mexía y los dinosaurios.

Por un paisaje típico de la estepa patagónica y por senderos que atraviesan la meseta y bordean el río Limay, el próximo 10 de junio se realizará la 3ª edición de las Series k21 en la Villa El Chocón, a 80 kilómetros de Neuquén capital.

La carrera contará además con las modalidades de 10 y 5 kilómetros. La misma es organizada por Patagonia Eventos SRL con el apoyo de la Municipalidad local.

La largada será a las 13 hs frente al Museo Paleontológico Municipal Ernesto Bachmann, en tanto las acreditaciones tendrán lugar en el Gimnasio Municipal el día 9 de 19 a 20 hs y el domingo de 10 a 11 hs.

La inscripción incluye el derecho a participar, servicios de control, servicio de hidratación en ruta y llegada, remera técnica de corredor, chip de control para clasificación, medalla de finisher y cuello Optitech.

Villa El Chocón

Villa El Chocón se encuentra hacia el oeste de la ciudad de Neuquén. Allí se aprecia el Lago Ramos Mexía y un terreno caracterizado por el suelo arcilloso, típico paisaje de la estepa patagónica.

El circuito se desarrolla por senderos que atraviesan la meseta, bordeando el río Limay con la permanente panorámica del espejo azul del lago.

En los suelos desérticos que caracterizan el entorno de la localidad, se encontraron los restos de uno de los dinosaurios carnívoros más grande del mundo de 100 millones de años atrás: el Giganotosaurus Carolini encontrado en 1993 por Rubén Carolini, un aficionado a la paleontología.

Esta tranquila villa fue construida sobre la margen oeste del embalse Ezequiel Ramos Mejía, que constituye un oasis formado por un paisaje de mesetas típicas del relieve del desierto patagónico.

El suelo de areniscas rojas de Villa el Chocón y las costas del embalse son ricas en fósiles, lo que ha derivado que a la localidad se la conozca como “El valle de los dinosaurios”.

 

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.