Regionales14/04/2025

Educación Primaria: primer encuentro de alfabetización familiar

Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.

En este sentido, la Directora de Educación Primaria, Vanesa Padilla, destacó la importante expectativa en torno a este taller que se desarrollará en las escuelas y que “tiene que ver con distintas propuestas de acercamiento con las familias para que puedan comprender y acompañar el proceso de alfabetización de los niños y niñas de 1° grado”. 

El taller de alfabetización familiar, comunitario e institucional, determinado por el Calendario Escolar 2025, tiene como objetivo fundamental que las familias comprendan cómo se lleva a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura en primer grado.

Para su realización desde el Ministerio se envió una guía de orientaciones con tres momentos para llevarlo adelante: “Esta guía de orientación, las escuelas lógicamente lo pueden resignificar, trabajar de acuerdo a su realidad y al contexto también de cada una de las instituciones, que es muy particular y muy específico”, explicó Padilla.

“Sabemos que hay toda una expectativa cuando los niños y niñas ingresan a primer grado, que tiene que ver con el aprendizaje de la lectura y la escritura. Ttambién entendemos que muchas veces las familias necesitan saber cómo acompañar ese proceso. En este marco se trata de poder fortalecer ese acompañamiento desde las familias con un trabajo conjunto con las instituciones”, destacó la directora.

La propuesta será organizada por cada escuela y contará con la participación de las familias de 1° grado, mientras que las y los estudiantes estarán participando de una hora especial.

Durante el año 2024, el taller fue implementado con una amplia participación comunitaria y generando resultados muy positivos tanto en el ámbito escolar como familiar.

Te puede interesar

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas

Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.

Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte

Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.