Regionales07/04/2025

Bariloche le pondrá fin a la tasa turística

La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .

La ciudad de San Carlos de Bariloche intenta ponerle fin a la tasa que le aplica a los turistas que la visitan tras haber recaudado cientos de miles de millones de pesos durante siete años.

Tras varios fallos judiciales, este impuesto fue impugnado al igual que el Consejo Municipal la terminó de derogar el mes pasado, sin embargo, el intendente, Walter Cortés intentará reactivarla con otro formato al Consejo Deliberante.

Pero algunos concejales aseguraron que “no están dadas las condiciones políticas” para aprobar la llamada “contribución al turista”, que funcionaría de modo muy similar a la tasa, con los pernoctes de los turistas como objeto imponible y con los hoteles y cabañas como agentes de recaudación.

Si este proyecto no se aprueba, la ciudad perdería una recaudación estimada anual de 1.841 millones de pesos, según la cifra incluida en el presupuesto 2025 que aprobó el Concejo. Durante enero y febrero el municipio recaudó solamente 160 millones de pesos por mes porque también se eliminó otro impuesto, la “ecotasa”.

Por otra parte, el secretario de Turismo, Sergio Herrero, dijo que “hay diferentes opciones y se está trabajando”, pero admitió que muchos hoteleros “no la quieren más”, al menos si a ellos les toca cobrarla. 

(NA)

Te puede interesar

Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas

Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.

Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa

El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.

Salud promueve estrategias para fomentar la actividad física

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, implementa diversas estrategias para fomentar la actividad física y reducir el sedentarismo y la inactividad en la población.