Una nueva pista genera esperanzas de hallar al joven desparecido en Villa La Angostura

Ezequiel Matías Vergara es buscado desde el viernes 21 de marzo.

Una nueva pista genera esperanzas para encontrar a Ezequiel Matías Vergara, el joven que está desparecido en Villa La Angostura desde el viernes 21 de marzo y que dejó un curioso mensaje en la pared de su casa a modo de una posible despedida. 

Los familiares de Vergara informaron que hubo movimientos bancarios horas después de su desaparición, lo que demostraría que el joven se habría ido por su cuenta.

“Estamos tranquilos en el sentido de que, si una persona se quiere quitar la vida, no necesita dinero”, manifestó Alejandro, su papá.

El hombre destacó a un medio local que, aunque siguen muy preocupados, creen que “Ezequiel no está en Villa La Angostura”.

“Las autoridades preguntaron en las terminales y no hay pasajes a su nombre. Si se fue a algún lugar tiene que haber sido a dedo”, sostuvo Alejandro.

Para obtener más información, los investigadores solicitaron las imágenes del banco para constatar si la plata fue retirada por el propio joven o había otra persona.

En la casa del joven encontraron cables, dos celulares, una campera, calzado, y una nota escrita en la pared como de despedida.

“Decía que no iba a molestar o hacer daño a las personas que amaba”, contó la mamá de Vergara.

Te puede interesar

El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa

Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.

Weretilneck acompañó a Huergo en su aniversario y firmó el bono petrolero

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad de Ingeniero Huergo en la celebración por su 111° aniversario, en una jornada cargada de emoción y con anuncios de nuevas obras para la localidad, financiadas por la Provincia a través del bono petrolero.

Río Negro cuenta con 700 escuelas conectadas a internet

En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información que se celebra este 17 de mayo, ALTEC destaca su compromiso con la educación digital en Río Negro, llevando conectividad a 700 escuelas distribuidas en 87 localidades, incluyendo parajes alejados y comisiones de fomento.