Río Negro presentó su oferta turística en el mercado santafesino
Con el objetivo de difundir productos, destinos y experiencias turísticas en uno de los principales centros emisivos del país, Río Negro participó en Santa Fe del 71° Workshop Turístico de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo -ASEAVYT- que reunió a profesionales de distintas provincias.
En esta nueva edición, que contó con 80 expositores de turismo emisivo y receptivo así como también a unos 300 agentes de viajes, Río Negro presentó a través de la cartera turística estatal y miembros del sector privado su destacada oferta, con especial hincapié en la temporada de invierno venidera y los productos de nieve así como también las diferentes propuestas de la Costa Atlántica, a fin de insertar los atractivos entre el público profesional y favorecer la concreción de viajes de potenciales clientes al territorio rionegrino.
En el marco del Workshop la Secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, destacó que “agradecemos a Río Negro por ser parte de este evento que reúne a los miembros de un sector muy importante, que no sólo da empleo sino que concreta sueños y logra trabajar con profesionalimo. Recomendamos trabajar siempre con agencias de viajes inscriptas y profesionales del turismo para tener experiencias inmejorables y que los turistas tengan la mejor experiencia posible”.
Cabe destacar que este jueves, la Provincia también participará del 73° Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes -ARAV- para continuar reforzando así la promoción turística en eventos de relevancia nacional, fortaleciendo los destinos y productos y favoreciendo la desestacionalización para que la industria del turismo se movilice durante todo el año ya que es un sector de gran importancia y una de las principales actividades económicas del territorio por su gran capacidad de generar empleos y recursos genuinos.
Te puede interesar
En 90 días, Río Negro licitará obras estratégicas financiadas por la CAF
Agua potable y saneamiento, conectividad vial e infraestructura municipal son los rubros de más de una docena de obras estratégicas que requieren un financiamiento extraordinario de U$S140 millones, para las que el Gobierno de Río Negro gestionó y logró los fondos necesarios ante la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Usuarios y sectores productivos rechazaron el pedido de aumento de EdERSA
Más de 40 expositores participaron en la audiencia pública convocada por el EPRE para analizar el pedido de EdERSA de reconocimiento de mayores costos por la atención a contingencias climáticas y por un supuesto desfasaje de costos por inflación. La mayoría rechazó que este pedido implique un nuevo aumento tarifario.
Bariloche brilla en el top 10 de Netflix con Atrapados
La serie puso a Bariloche en los ojos de los espectadores con sus impresionantes recursos cinematográficos, que evidencian y destacan la belleza natural de la localidad rionegrina, ubicada en plena cordillera.