ARSA avanza con mejoras en infraestructura de sus plantas potabilizadoras
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
En Cipolletti comenzaron los trabajos de reconstrucción de los paredones perimetrales en el predio ubicado en Santa Cruz y Ruta 151, junto con el recambio de luminarias para reforzar la seguridad del lugar. Esta planta es clave, ya que allí se potabiliza el agua para la ciudad y se encuentran los equipos electromecánicos que garantizan su operatividad. Las mejoras permitirán un mayor control en los accesos y la protección de las instalaciones.
Además, en San Antonio Oeste y Las Grutas, Aguas Rionegrinas renovó convenios con la empresa de Internet y monitoreo Canaldig, incorporando cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad en sus predios.
En Viedma, la planta potabilizadora N° 1 fue reacondicionada con pintura, corte de maleza, arreglos en el cerco perimetral y mejoras en las áreas de resguardo para los operarios. En la planta potabilizadora N° 2 se renovó la iluminación de los galpones y talleres, mientras que se avanza en la construcción de nuevos sanitarios.
En el edificio central de ARSA, en calle Colón de Viedma, se están remodelando las áreas de laboratorio con mejores condiciones edilicias, de iluminación y ventilación, además de realizar arreglos sobre el lateral del edificio sobre calle Roca.
Aguas Rionegrinas sigue trabajando para fortalecer sus instalaciones y garantizar un servicio de calidad en toda la provincia.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.