Nacionales20/03/2025

Diputados: la oposición logró dictaminar los proyectos sobre el Criptogate $Libra en Diputados

Se trata de las iniciativas que crean una comisión investigadora y los pedidos de interpelaciones de funcionarios y de informes a propósito del escándalo $Libra.

La oposición logró este miércoles en la Cámara de Diputados la firma de los dictámenes a favor de los proyectos que crean una comisión investigadora y los pedidos de informes e interpelación a funcionarios a propósito del escándalo $Libra.

El pasado martes, los bloques de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda y la Coalición Cívica habían rubricado despachos, pero los mismos fueron desconocidos por el oficialismo conforme a una interpretación reglamentaria.

Antes de la sesión de este miércoles por el decreto en torno al acuerdo con el FMI, hubo una reunión de Labor Parlamentaria donde se consensuó reunir a los plenarios de comisiones una vez finalizada la cita en el recinto para volver a firmar los dictámenes, esta vez sin cuestionamientos sobre la validez de los actos. 

En primer término, se reunió el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Finanzas, que recibió un dictamen de mayoría con 53 firmas que consiste en un pedido de informes a distintos funcionarios del Poder Ejecutivo con preguntas por escrito.

La UCR presentó por separado un dictamen de minoría con preguntas dirigidas únicamente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mientras que el oficialismo optó por un dictamen de rechazo.

En segundo término, se presentaron los dictámenes vinculados a los pedidos de interpelación a funcionarios involucrados en el criptogate.

Unión por la Patria y el Frente de Izquierda unieron fuerzas para juntar 40 firmas a favor del dictamen de mayoría con el pedido de interpelación a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y su par de Justicia, Luis Caputo, así como a los titulares de otras entidades como la Comisión Nacional de Valores, la Unidad de Información Financiera y el Banco Central.

El primer dictamen de minoría (siete firmas) terminó siendo el de un sector de Encuentro Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal con el pedido de interpelación a Francos, exclusivamente.

Con seis firmas, Democracia para Siempre estampó su propio dictamen de minoría para interpelar a Francos, Adorni y Cúneo Libarona.

Hubo otro dictamen presentado con las firmas de los diputados de Encuentro Federal Margarita Stolbizer y Nicolás Massot para interpelar a Karina Milei, Francos, Adorni y Cúneo Libarona.

El último dictamen es de rechazo y pertenece al oficialismo, que quedó en minoría.

Más tarde, Unión por la Patria consiguió dictamen favorable a la creación de una comisión investigadora, pese al rechazo de un sector de la oposición.

De esta manera, los dictámenes quedaron listos para ser tratados y votados en una próxima sesión especial de la Cámara de Diputados.

(NA)

Te puede interesar

Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"

La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF

La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.