Un Congreso más que blindado: se esperan más de 2.000 policías en la marcha de los jubilados
A los 900 efectivos de la fuerza porteña se sumarán 720 de la policía Federal y unos 400 entre Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda.
Más de 2.000 efectivos, entre policías de la Ciudad y fuerzas federales, se dispondrán este miércoles en el Congreso y sus alrededores, de cara al operativo de seguridad que se llevará a cabo durante la movilización de los jubilados.
Fuentes oficiales revelaron a la Agencia Noticias Argentinas que a los 900 policías de la fuerza porteña que pondrá el Gobierno de la Ciudad se sumarán 720 policías federales y unos 400 entre miembros de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
Por lo tanto, la cifra de uniformados superará los 2.000 efectivos, tras los incidentes que se produjeron el miércoles pasado entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
En relación a la Policía Federal, para esta ocasión "prácticamente se duplicó" la cantidad de efectivos, algo que también copiarían Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
El Congreso y los alrededores estarán blindados, ya que permanecerán vallados a unos 100 metros a la redonda, por lo que no podrán circular los automóviles ni pasar las personas.
Por su parte, la Policía de la Ciudad desplegará unos 900 uniformados y 600 agentes de tránsito para llevar a cabo el control vehicular. a unas seis cuadras a la redonda.
De esta manera, predominó la idea que tenía la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de evitar que los manifestantes pudieran llegar a las adyacencias de la Plaza del
Congreso.
Te puede interesar
Gobernadores se unen contra el Gobierno y presentan un proyecto para cambiar la coparticipación de impuestos
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
El Gobierno restringió GNC para garantizar el suministro en hogares ante la ola de frío histórica
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.