Por Vaca Muerta, Argentina fue una de las estrellas del mayor evento de la industria petrolera
El encuentro, al que asistieron los principales empresarios locales, se realiza en Houston, Texas.
En el marco del CERAWeek 2025 -el mayor encuentro mundial de energía que se desarrolla en Houston, Texas-, la Argentina despertó muchas expectativas por el acelerado crecimiento que está teniendo la explotación de Vaca Muerta.
Entre los principales pronósticos, se indicó que la producción petrolera del país se duplicará para el 2027.
El presidente y CEO del grupo Techint, Paolo Rocca, dijo que se estarán produciendo 1,5 millón de barriles por día para ese año.
La producción se ubica en torno a los 760.000 barriles diarios de crudo y sigue en ascenso, lo que llevó a YPF a mostrar un balance récord.
Cuando esté a activo el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, a principios de 2027, la producción experimentará un crecimiento exponencial.
En el encuentro realizado en Texas, habló Rocca, y entre los participantes estaban el CEO de Tecpetrol, Carlos Ormachea; y el CEO de Transportadora de Gas del Norte (TGN), Daniel Ridelener.
Rocca se mostró muy optimista y también evaluó las políticas que está aplicando el presidente de los Estado Unidos, Donald Trump.
"Trump está tratando de controlar el poder dominante de China y reindustrializar a Estados Unidos, lo cual veo razonable. Están usando a las tarifas (aranceles a las importaciones) como política para reorientar la industria", dijo Rocca.
Te puede interesar
El inesperado fallo por YPF que jaquea a Milei y genera una crisis con el gobierno de Trump
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Supervisan avances de obras clave en el proyecto minero Calcatreu
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto a la Secretaría de Minería de Río Negro, llevaron adelante una nueva inspección en el proyecto minero en Calcatreu, ubicado en la Región Sur. El objetivo fue realizar un seguimiento detallado de los avances y asegurar una correcta implementación conforme a la normativa ambiental.