Más de 250 estudiantes rionegrinos que sufrieron consecuencias del temporal en Bahía Blanca volvieron a sus casas
La medida, impulsada por el Gobernador Alberto Weretilneck, permitió que las familias pudieran reencontrarse con sus hijos e hijas en medio de una situación compleja en la ciudad bonaerense, afectada por fuertes inundaciones.
Más de 250 estudiantes rionegrinos que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal en Bahía Blanca ya están en casa. Tras días de preocupación, las y los jóvenes universitarios de distintas localidades de Río Negro regresaron a sus hogares en cuatro micros dispuestos por el Gobierno de Río Negro, en un trabajo coordinado de varias áreas.
La medida, impulsada por el Gobernador Alberto Weretilneck, permitió que las familias pudieran reencontrarse con sus hijos e hijas en medio de una situación compleja en la ciudad bonaerense, afectada por fuertes inundaciones.
El operativo fue articulado por la Unidad de Enlace con las Universidades, la Secretaría General y el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Secretaría de Protección Civil. La logística incluyó el acompañamiento del personal y la disposición de vehículos de asistencia en ruta para garantizar un traslado seguro y ordenado.
En Viedma, los estudiantes fueron recibidos por el Vicegobernador Pedro Pesatti, quien coordinó las tareas en el lugar. El operativo contó con la coordinación del Secretario General, Nelson Cides; la subsecretaria de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades, Daiana Neri y el secretario de Protección Civil, Adrián Iribarren, juntos a sus equipos de trabajo.
Dos micros partieron desde Bahía Blanca con 128 estudiantes cuyas familias residen en Viedma, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Río Colorado y Los Menucos. A ellos se sumaron cinco estudiantes oriundos de Carmen de Patagones, que formaron parte del contingente rionegrino.
Ya en Viedma, una traffic dispuesta por la Municipalidad trasladó a los estudiantes de Sierra Grande, mientras que un colectivo dispuesto por la Provincia llevó a los jóvenes de Río Colorado. Luego, el micro continuó su viaje hasta San Antonio Oeste y Las Grutas, trasladando a los estudiantes de esas ciudades.
Por otro lado, otros dos micros partieron desde Bahía Blanca con un total de 132 estudiantes con destino a Río Colorado y las localidades del Valle Medio y Alto Valle.
Durante todo el operativo, la Secretaría de Protección Civil mantuvo la coordinación con autoridades locales y organismos de emergencia, priorizando la seguridad de los estudiantes. Además, se dispuso un equipo de apoyo en ruta con camionetas 4x4 y un Ford 4000 4x4 para brindar asistencia ante cualquier eventualidad.
“Las inundaciones en Bahía Blanca dejaron a muchos estudiantes sin nada. Este gobierno no deja a nadie atrás, y hoy logramos que esos chicos y chicas puedan estar con sus familias, sus afectos y encontrar el apoyo que necesitan en este momento. Sabemos que el golpe fue duro, pero no están solos. Vamos a acompañarlos para que puedan retomar sus estudios, reconstruir su día a día y salir adelante”, expresó el gobernador Weretilneck.
Momentos de gran emoción se vivieron en la llegada de los estudiantes, donde padres y madres los recibieron visiblemente movilizados y agotados tras los días difíciles que atravesaron. Algunos jóvenes regresaron con lo único que pudieron rescatar de sus pertenencias, incluso con sus mascotas.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.