Se realizó el octavo operativo de ablación en Río Negro
El operativo de donación, primero a corazón parado, se realizó en la madrugada de este lunes en el Hospital Artémides Zatti de Viedma y permitió la donación de tejidos.
El donante, un hombre de 57 años, falleció en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Artémides Zatti luego de haber sufrido una caída con traumatismo de cráneo, quien a pesar de los esfuerzos realizados no pudo recuperarse y falleció con parada cardíaca.
En esta oportunidad se trata del primer operativo de donación a corazón parado del año en el Hospital de Viedma, en el que sólo fue posible la donación de tejidos, en este caso las córneas.
El operativo fue posible gracias al testimonio afirmativo a la donación prestado por los familiares. De esta manera se respetó la voluntad de la persona de su deseo de ser donante, que aunque no lo había hecho en forma expresa (firma de acta, renovación de DNI o vía web/telefónica del INCUCAI), se lo había manifestado a sus familiares.
Este gesto solidario, voluntario, altruista y desinteresado permitió la ablación de las córneas que serán enviadas en la mañana de hoy al Banco de Tejidos del Hospital Santa Lucía de la Ciudad de Buenos Aires, para su procesamiento y análisis. De ser aptas para trasplantar, permitirá recuperar la visión a dos personas.
El operativo fue coordinado por el Coordinador Hospitalario del Hospital de Viedma, el Dr. Sebastián Amieva.
Desde el Ministerio de Salud de Río Negro, el CUCAI Río Negro, acerca las condolencias a los familiares del hombre fallecido y agradece a los mismos que en un momento de profundo dolor, hayan prestado el testimonio afirmativo a la donación, que permitirá mejorar la calidad de vida de pacientes en lista de espera, convirtiéndolos al hombre fallecido y su familia en un ejemplo a seguir y reconocer.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.