Más de 70 egresados recibieron sus certificados en Sustentabilidad Minera
Los egresados y egresadas de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera recibieron sus certificados en un acto realizado en la sede de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Viedma.
Los egresados y egresadas de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera recibieron sus certificados en un acto realizado en la sede de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Viedma. La ceremonia, que tuvo lugar el viernes pasado, contó con la presencia de autoridades provinciales y universitarias, y destacó el carácter federal de la formación, que incluyó estudiantes de distintas provincias e incluso un egresado desde la base Marambio, en la Antártida.
La subsecretaria de Enlace con Universidades del Gobierno provincial, Daiana Neri, valoró el crecimiento de esta capacitación: “Egresaron más de 70 personas, no solamente rionegrinas, sino también de otras partes del país. Incluso tuvimos un egresado desde la base Marambio, compartiendo la actualidad. Río Negro abre su formación, universidad y gobierno, para promover el desarrollo de manera sustentable”.
La diplomatura, diseñada junto a la Secretaría de Minería, apunta a fortalecer los conocimientos en minería sustentable y su rol en la transición energética. Entre los egresados hay profesionales de diversas disciplinas que buscan ampliar su formación en este campo. “Soy licenciada en Ciencias del Ambiente, y la minería es una actividad con la que estamos muy relacionados. Río Negro tiene un gran potencial minero y necesita gente formada, por lo que esta capacitación fue una gran oportunidad para nosotros”, expresó una de las egresadas.
Otra de las estudiantes destacó los aprendizajes adquiridos: “Me permitió desarrollar y adquirir más conocimientos y habilidades respecto a la sustentabilidad minera, dado que es una actividad con mucho potencial en la provincia. Seguir formándonos en este área es clave para nuestro desarrollo profesional”.
El éxito de esta edición impulsó la ampliación de la oferta para este año, en el que se dictarán dos nuevas cohortes, dado el récord de más de 500 inscriptos. Al igual que en ediciones anteriores tendrá modalidad virtual, lo cual ayuda a consolidarse como una herramienta clave para la formación en minería sustentable, con la mirada puesta en el desarrollo económico y la responsabilidad ambiental.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.