El equipo económico mantuvo una reunión virtual con la número dos del FMI para tratar de avanzar en un acuerdo
Mientras los mercados presionan por obtener novedades, se buscan pulir los últimos detalles con vistas a habilitar fondos frescos.
Con el objetivo de avanzar en un acuerdo, la directora adjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, mantuvo este viernes una reunión virtual con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
El contacto se produjo en momentos en que los mercados empiezan a mostrar impaciencia por tener novedades de un desembolso de fondos frescos para la Argentina por parte del organismo multilateral.
El diálo se suma al de los últimos días entre Javier Milei y Kristalina Georgieva, y de Caputo con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.
“Excelente conversación con el ministro Luis Caputo y el presidente (del BCRA) Bausili. Se están logrando avances muy positivos en las negociaciones para un nuevo programa respaldado por el Fondo para seguir mejorando la estabilidad y el crecimiento en Argentina”, dijo la número 2 en el escalafón de autoridades del FMI.
“Gracias Gita y equipo”, le devolvió Caputo.
El ministro de Economía se encuentra en Buenos Aires, mientras Bausili todavía estaba en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, por la cumbre de ministros y banqueros centrales del G20.
El Poder Ejecutivo busca un acuerdo nuevo en las próximas semanas, para lo cual necesita aún definir algunos aspectos decisivos del próximo programa financiero y qué tipo de condicionalidades tendrá.
La principal sería qué esquema cambiario quedará configurado para los próximos meses, en medio de advertencias de especialistas por el impacto negativo que tendría dejar que el dólar se siga atrasando.
Para el Gobierno, no existe un retraso cambiario.
Caputo ya confirmó que el resultado del entendimiento técnico será enviado al Congreso para su aprobación.
Milei mencionó que el respaldo del FMI podría rondar los US$ 11.000 millones.
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Las ventas de autos usados subieron 40% en el primer trimestre: concesionarios piden a bancos bajar las tasas
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
El ingreso promedio se situó en $701.865 en el cuarto trimestre 2024
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual