Internacionales21/02/2025

La NASA redujo el riesgo de impacto del asteroide a 0,28 por ciento

El daño que pueda generar dependerá de su tamaño y su composición exacta.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) redujo aún más la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032, a 0,28 por ciento, de acuerdo con los cálculos más recientes dados a conocer hoy.

Los equipos de defensa planetaria de la NASA seguirán vigilando el asteroide para mejorar las predicciones sobre su trayectoria.

Con estos nuevos datos, la probabilidad de un impacto contra la Luna aumentó ligeramente a uno por ciento, añadió el organismo.

Se calcula que el asteroide 20204 YR4 mide entre 40 y 90 metros. Fue reportado por primera vez el 27 de enero de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides 
(ATLAS) financiado por la NASA en Chile.

El daño causado por el impacto dependerá en gran medida del tamaño y composición exactos del asteroide, indicó la NASA.

Aún se desconoce el tamaño exacto de 2024 YR4, pero un estallido en el aire es el escenario más probable debido a su rango de tamaño.

Si el asteroide fuera a entrar en la atmósfera sobre el océano, los modelos indican que es poco probable que la explosión en el aire de objetos de este tamaño causaran un importante tsunami, ya sea en medio del océano o inclusive más cerca de la costa, señaló la NASA.

Te puede interesar

La NASA halló en las nubes la pista del porqué de estas temperaturas extremas

Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.

La brutal traición de Elon Musk a Trump: la demoledora crítica a la ley que impulsa el Presidente

Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.