Nacionales21/02/2025

Las tasas de actividad, empleo y desocupación mostraron un descenso en comparación al tercer trimestre del 2023

Los números fueron del 47,2%, 44,2% y 6,4%.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos sobre actividad, empleo y desocupación correspondientes al tercer trimestre de 2024 (julio-septiembre) en el total urbano del país.

Principales cifras del mercado laboral

  • Población total urbana: 42,9 millones de personas
  • Población inactiva (no trabaja ni busca empleo): 52,8 % (22,7 millones)
  • Población económicamente activa (trabaja o busca empleo): 47,2 % (20,3 millones)

Tasa de actividad

  • 47,2 %, con una leve baja respecto a 2023 (47,3 %).

Tasa de empleo

  • 44,2 %, por debajo del 2023 (44,7 %).

Tasa de desocupación

  • 6,4 %, un aumento de un punto porcentual en comparación con el 2023.

Es la segunda tasa más baja desde 2020.

¿Dónde hubo más empleo y más desocupación?

Mayor tasa de empleo:

  • Ciudad de Buenos Aires: 52,4 %
  • La Pampa: 47,2 %
  • Tierra del Fuego: 46,8 %

Mayor tasa de desocupación:

  • Provincia de Buenos Aires: 8,3 %
  • Chaco: 7,1 %
  • Tucumán: 6,8 %

Te puede interesar

Alberto Fernández apeló su procesamiento por violencia de género contra Fabiola Yañez

Además, reclamó ser sobreseído en el escrito que será evaluado por la Cámara Federal porteña.

Fuerte incremento del consumo en enero, según la Cámara Argentina de Comercio

El Indicador de Consumo (IC) de la CAC registró una suba interanual del 5,4% y un crecimiento del 4,3% frente a diciembre de 2024.

Patricia Bullrich calificó de "terroristas del fuego" a integrantes de la RAM

"No vamos a parar hasta que paguen", agregó la ministra.