La inflación mayorista subió 1,5% en enero, el número más alto en cuatro meses
El Índice de Precios Internos al por Mayor - IPIM tuvo en enero de 2025 el nivel más alto en cuatro meses, impulsado por aumentos en productos nacionales e importados.
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento del 1,5% en enero de 2025, alcanzando el nivel más alto de los últimos cuatro meses, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Factores que impulsaron la suba
La variación del índice se explicó por el incremento de:
- 1,6% en los productos nacionales.
- 0,5% en los productos importados.
Dentro de los productos nacionales, las categorías con mayor incidencia en el IPIM fueron:
- Petróleo crudo y gas (+0,35%)
- Sustancias y productos químicos (+0,29%)
- Alimentos y bebidas (+0,16%)
- Productos refinados del petróleo (+0,15%)
- Productos agropecuarios (+0,11%)
Índice de Precios Básicos al por Mayor (IPIB)
El IPIB, que excluye impuestos, también subió 1,6% en enero. Este aumento se debió a:
- 1,7% en los productos nacionales.
- 0,4% en los productos importados.
Índice de Precios Básicos del Productor (IPP)
El IPP también registró una suba del 1,8% debido a:
- 2,7% en los productos primarios.
- 1,4% en los productos manufacturados y energía eléctrica.
Con estos datos, el mercado mayorista continúa en alza, reflejando el impacto de los costos en la cadena productiva.
Te puede interesar
Alberto Fernández apeló su procesamiento por violencia de género contra Fabiola Yañez
Además, reclamó ser sobreseído en el escrito que será evaluado por la Cámara Federal porteña.
Fuerte incremento del consumo en enero, según la Cámara Argentina de Comercio
El Indicador de Consumo (IC) de la CAC registró una suba interanual del 5,4% y un crecimiento del 4,3% frente a diciembre de 2024.
Las tasas de actividad, empleo y desocupación mostraron un descenso en comparación al tercer trimestre del 2023
Los números fueron del 47,2%, 44,2% y 6,4%.