Río Negro: ya se licitaron 26 obras del "Plan Castello"
Avanzan en Río Negro las obras del "Plan Castello", con una inversión de unos 300 millones de dólares producto de la colocación de bonos en el mercado financiero internacional, del total de 39 municipios ya se han licitado alrededor de 25 obras.
Este plan de infraestructura denominado así en homenaje al primer gobernador de la provincia, fue presentado por Weretilneck a principio del 2017, destinado para el desarrollo de obras públicas en la provincia con capital extranjero.
Para ello en diciembre del año pasado Río Negro concretó la colocación de un bono de U$S 300 millones en el mercado financiero internacional, con una tasa de interés a largo plazo que se ubicó en el 7,75%.
Asimismo, luego de la escalada del precio del dólar el gobierno rionegrino descartó que por ahora vaya a avanzar en la segunda etapa del Plan. La Provincia esperaba este año hacer un nuevo canje de bonos por otros 280 millones de dolares más.
Entre las obras más importantes se destacan la Estación Transformadora de energía en la ciudad de Cipolletti con un presupuesto de $88.743.757, y el Polo Tecnológico Industrial en Bariloche que prevé un presupuesto oficial de $ 285.259.145,13.
Como también las obra del gasoducto para la línea sur de la provincia que implica unos 300 kilómetros de conexiones y cuenta con un presupuesto oficial de $387.072.000.
En dialogo con Télam el ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Carlos Valeri, indicó que "esta etapa del plan Castello que es por 300 millones de dólares, es el primer tramo del crédito que tomamos, y con la legislatura provincial consensuamos un listado con 25 obras".
"Cuando hacemos las primeras nueve licitaciones en el pasado mes de febrero, las ofertas de las empresas fueron por debajo del precio oficial", aseguró el ministro.
Según Valeri lentre el precio oficial de las obras y las ofertas "hay una diferencia cercana a 205 millones de pesos menos, que el Estado provincial tendría que gastar porque las ofertas son mas económicas que el precio oficial".
"Con esa vacancia de dinero es que fuimos a la Legislatura a la comisión de seguimiento para pedirle permiso a los legisladores si podemos incluir a la obra número 26 que es la estación transformadora de General Conesa", explicó el funcionario.
Sin embargo algunos municipios se negaron a solicitar este crédito debido al precio del dolar, como Viedma a donde el Consejo Deliberante rechazó por mayoría el endeudamiento.
Debido a esto obreros de la Uocra increparon a los ediles opositores y realizaron una marcha hasta las instalaciones del ministerio de economía provincial.
"Nos generó sorpresa esta insólita decisión que toma el consejo Deliberante de rechazar la toma de este crédito para hacer obras", dijo Valeri.
Por otra parte consideró que aquellos municipios que no acordaron la toma del crédito, "son soberanas, no están obligadas, lo que si el gesto de federalismo del gobierno rionegrino es la de dar una suma fija no reintegrable".
La Ley provincial N°5.201 establece la forma de distribución del crédito público destinado a Municipios y Comisiones de Fomento a través del Plan Castello.
Esta norma establece que el 10% del crédito público obtenido por la Provincia estará dirigido a los Municipios y a las Comisiones de Fomentos.
"Cada municipio recibe alrededor de 370 mil dólares, a valor del dólar del día anterior", especificó Valerí y aclaró "que siempre y cuando sus consejos de Deliberante hayan aceptado y aprobado los convenio".
Te puede interesar
Aprueban en Neuquén una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.