Neuquén presentó un plan para bajar la tarifa de gas que beneficiará a 170.000 familias
Gutierrez presentó hoy en la Legislatura una iniciativa destinada a disminuir los montos de las facturas de gas que pagan las familias neuquinas.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy que presentó un proyecto de ley en la Legislatura provincial a través del cual se propone eximir del impuesto a los Ingresos Brutos al gas domiciliario. Esto beneficiará de manera directa a los 170.000 usuarios de Camuzzi Gas del Sur de toda la provincia, entre ellos los más de 100 mil hogares de Neuquén y Plottier.
El mandatario remarcó que “es el único impuesto provincial que todavía se cobraba a la tarifa de un servicio público esencial y, de esta manera, Neuquén será la primera provincia en el país que no gravará con ningún impuesto o tasa provincial los servicios de gas, luz y agua”.
En este sentido, explicó que “la inclusión de esos impuestos genera sobrecostos que nada tienen que ver con el costo real de la prestación de esos servicios”, y recordó que el año pasado “todas las provincias y la Nación firmamos un pacto fiscal que implicaba un compromiso de ir disminuyendo gradualmente los impuestos provinciales. En Neuquén decidimos ir más rápidamente en esa disminución de impuestos”.
En caso de que el proyecto sea aprobado en las próximas sesiones, la norma comenzará a regir en junio y se verá reflejada en las facturas inmediatamente posteriores; es decir las que corresponden a los meses de mayor consumo.
Hace algunas semanas, la administración que conduce Gutiérrez dio otro paso importante en materia de tarifas, al anunciar que la provincia se hará cargo de la mitad de lo que se invierte en la tarifa social de gas, que beneficia a 26.300 usuarios.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.