Más de 120 brigadistas y medios aéreos combaten incendio en El Bolsón

El incendio forestal en El Bolsón sigue activo y el operativo continúa con un importante despliegue de recursos para su combate, con más de 120 combatientes trabajando en distintos sectores, apoyados por helicópteros, aviones hidrantes, maquinaria pesada y equipos especializados. El fuego afectó aproximadamente 3.692 hectáreas, según estimó el SPLIF.

Durante este jueves 13 de febrero, se reforzaron las tareas en los sectores más críticos. En La Playita, un equipo de 16 combatientes trabaja con herramientas manuales y el apoyo de medios aéreos.

En el sector Natación, un campamento operativo coordina el trabajo de 37 brigadistas, con maquinaria pesada y líneas de agua para fortalecer la contención. Además, en el área del río Raquel, un helicóptero facilita el acceso a zonas de difícil alcance, complementando el trabajo de las cuadrillas en tierra.

Recomendaciones a la población

Se solicita evitar circular por las zonas afectadas y transitar con extrema precaución en caso de ser necesario, ya que el riesgo de caída de árboles y derrumbes sigue presente.

También se recuerda no realizar fuego al aire libre y dar aviso inmediato al 103 ante cualquier columna de humo.

Te puede interesar

Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial

La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.

Recomendaciones para descongelar cañerías y proteger medidores en invierno

Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.