El Municipio de Cipolletti avanza en la regularización de los asentamientos

Adriana Gallinger, directora de Hábitat, dependiente de la Secretaría de Gobierno, a través de declaraciones radiales, detalló las políticas municipales respecto del acceso a la tierra, destinadas a aquellas personas que no pueden adquirir una propiedad en el mercado inmobiliario.

Gallinger recordó: “el municipio tiene una larga trayectoria en generar políticas de acceso a la tierra. La primera experiencia es el armado de todo el Distrito Vecinal Noreste. Fue un gran trabajo, que permitió generar más de 2.200 parcelas, y que fue organizado con cooperativas, consorcios y gremios. Se trabajó a lo largo de 10 años para favorecer fuertemente el acceso”.

La directora también hizo referencia a la actualidad: “La gestión de Aníbal Tortoriello tomó la decisión de avanzar en la regularización de los asentamientos, que están de Illia al norte, estamos hablando de alrededor de 7 mil familias, que están asentadas en tierras en forma irregular.

Los pasos que se siguieron fue declarar la utilidad pública de las tierras, y avanzar en la ley de expropiación. Esto nos va a permitir avanzar en la instalación de los servicios y en la urbanización”.

Consultada sobre la importancia del relevamiento de los asentamientos en Cipolletti, Gallinger señaló: “El Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) nos permite tener una fotografía de lo que está pasando en el país respecto de los barrios populares, y que ayuda a la municipalidad a poder avanzar en estas cuestiones”. 

Te puede interesar

Se realizará en Cipolletti una campaña de vacunación masiva y castración en el marco del Día del Animal

Zoonosis informó que se llevará a cabo el miércoles 29 de abril en el Parque Norte de la ciudad.

Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas

Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.

La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.

La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.