Locales06/02/2025

Se realizó una actividad de concientización ambiental en la Isla Jordán

En el marco del día mundial de la educación ambiental, en el Balneario de la Isla Jordán, se realizó una actividad de concientización, llevada a cabo por diferentes organismos municipales y provinciales.

En el marco del día mundial de la educación ambiental, en el Balneario de la Isla Jordán, se realizó una actividad de concientización, llevada a cabo por diferentes organismos municipales y provinciales. Se propusieron juegos y actividades relacionadas al cuidado del ambiente, convocando a participar principalmente a niñas y niños de distintas edades. 

Este tipo de acciones permiten reforzar la acción interinstitucional en nuestra ciudad, en pos del cuidado del ambiente.

Algunas de las propuestas que se llevaron a cabo fueron: juegos ambientales de preguntas y respuestas: comecocos, rueda twister y rayuela.

Según se informó a través de gestión municipal del municipio se les entregó a las personas que participantes una bolsita confeccionada con tela reutilizable, un almanaque ambiental; y en el caso de los menores, un memotest ambiental y rompecabezas con imágenes de fauna regional, realizado con elementos reutilizables.

La iniciativa fue organizada a través del DPA, mediante la acción interinstitucional entre la AIC, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Río Negro, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de la provincia de Río Negro; y la Municipalidad de Cipolletti, quienes en el marco de la Unidad de Gestión de Educación Ambiental

El día Mundial de la Educación Ambiental que se recuerda cada 26 de enero, fue instaurado en 1972, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el ambiente que se realizó en Estocolmo.

La Educación Ambiental se constituye en un proceso fundamental orientado a la búsqueda de caminos alternativos que posibiliten la construcción de una sociedad diferente, justa, participativa y diversa. Es una herramienta clave para fomentar un cambio en la forma en la que nos relacionamos con el ambiente. Su principal objetivo es formar a las personas para generar sensibilización y conciencia con el ambiente y sus problemáticas a escala local y global; con el fin de actuar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para las situaciones ambientales existentes y futuras, a través del desarrollo sostenible.

Te puede interesar

Río Negro: 60 personas rindieron examen único de Residencias de Salud 2025

En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.

Está en marcha la construcción de 31 viviendas en Cipolletti

Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.

El Municipio de Cipolletti continúa con el plan de remoción de autos abandonados en la vía pública

Los trabajos de relevamiento y  notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.