Río Negro ofrece dispositivo de asistencia a quienes deciden dejar de fumar
El objetivo es brindar un espacio de acompañamiento para quienes deseen dejar el tabaco, favoreciendo su bienestar y contribuyendo al desarrollo saludable.
El Programa de abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud cuenta con el Dispositivo de cesación tabáquica, destinado a quienes quieran dejar de fumar. El objetivo es brindar un espacio de acompañamiento para quienes deseen dejar el tabaco, favoreciendo su bienestar y contribuyendo al desarrollo saludable.
Durante 2024, las principales localidades de origen de los solicitantes fueron Viedma (30%), Cipolletti (20%) y General Roca (17,5%). Además, se registraron solicitudes desde Choele Choel, Ingeniero Huergo y San Carlos de Bariloche (7,5% cada una), Ingeniero Jacobacci (5%), así como General Fernández Oro y Campo Grande (2,5% cada una).
El Dispositivo de Cesación Tabáquica ofrece espacios virtuales individuales y grupales, sin moverte de tu casa, donde se obtiene un espacio de contención y acompañamiento con profesionales especializados para que aquella persona que haya tomado la decisión de dejar de fumar, pueda contar con herramientas para lograrlo.
Para más información, comunicarse por whatsapp al 2984146009 de lunes a viernes de 09 a 13 o ingresar en el sitio web www.apasa.rionegro.gov.ar .
Te puede interesar
Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Argentina lidera la lucha contra el Virus Sincicial Respiratorio con una vacuna para embarazadas
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
Rinitis global: el cambio climático ya hace estornudar al planeta
Según nuevos estudios, el polen aumentará hasta un 40 por ciento y la temporada de alergias se alargará tres semanas por el calentamiento global.