Nacionales02/02/2025

El Canciller Gerardo Werthein inicia una gira diplomática por Medio Oriente

Comenzará este sábado, desembarcando en Israel y con reuniones en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

El Canciller argentino Gerardo Werthein iniciará este sábado una gira por Medio Oriente, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales, promover el comercio y la inversión, y afianzar la cooperación en áreas estratégicas como energía, minería, tecnología y la industria alimentaria.

Su primer destino será Israel, donde permanecerá durante tres días para mantener reuniones con las principales autoridades del país y representantes del sector privado. 

Los temas prioritarios de agenda incluirán cooperación en innovación, seguridad, tecnología agrícola, exportación de productos alimenticios y defensa, además del fortalecimiento del vínculo estratégico entre ambos países.  

Además, el Canciller mantendrá una reunión con familiares de rehenes argentinos que han sido secuestrados por la organización terrorista Hamas.

Posteriormente, la agenda continuará en Emiratos Árabes Unidos, con tres días de trabajo en Abu Dhabi y Dubái. 

Allí, el Canciller se reunirá con altos funcionarios del gobierno, líderes del sector privado y el titular del Fondo Soberano de Inversión de Abu Dhabi, buscando fomentar inversiones en energía, infraestructura, agroindustria, minería, alimentación y tecnología, así como en la exploración de oportunidades de cooperación en el sector aéreo comercial.

Finalmente, la gira concluirá en Arabia Saudita, donde el Canciller permanecerá varios días, a fin de mantener encuentros con las principales autoridades gubernamentales, representantes de sectores clave como energía, comercio, minería, tecnología y con el Fondo Soberano de ese país, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y potenciar oportunidades de inversión en Argentina.

(NA)

Te puede interesar

Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"

La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF

La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.