Préstamos personales de hasta $50.000.000 con tasas decrecientes: cómo acceder y quiénes pueden solicitarlos
El Banco Nación lanzó préstamos de hasta $50.000.000 con tasa decreciente, iniciando en 55% y bajando a 25% en el tercer año. Disponible para clientes y no clientes.
En un contexto de reducción del costo del financiamiento y en línea con el objetivo de estimular el consumo, el Banco Nación presentó una nueva línea de préstamos personales con un esquema de tasa de interés escalonada decreciente, que permitirá a los solicitantes pagar menos intereses a medida que avanza el crédito.
Esta propuesta está disponible tanto para clientes como para no clientes de la entidad y busca facilitar el acceso a financiamiento con mejores condiciones, ofreciendo una estructura que comienza con una tasa de interés más alta y se reduce progresivamente hasta llegar al 25% en el tercer año del préstamo.
Características principales del nuevo préstamo personal
- Monto máximo: hasta $50.000.000.
- Plazo de pago: hasta 48 meses.
- Disponibilidad: pueden solicitarlo tanto clientes como no clientes del Banco Nación.
- Disminución progresiva de la tasa de interés: permitiendo una reducción en el costo financiero a lo largo del tiempo.
- Flexibilidad en el acceso: puede tramitarse de manera digital a través de la app BNA+ o de forma presencial en sucursales del banco en todo el país.
Cómo funciona la tasa escalonada decreciente
A diferencia de los préstamos tradicionales con una tasa fija, este esquema introduce un mecanismo de reducción progresiva de los intereses, lo que facilita el pago a largo plazo y disminuye el impacto financiero de la cuota mensual con el paso de los meses.
Si el préstamo se solicita a través de la app BNA+ o en sucursales con paquete de servicios
- Del mes 1 al 12: 55% de tasa de interés.
- Del mes 13 al 24: 42% de tasa de interés.
- Desde el mes 25 hasta finalizar el préstamo: 25% de tasa de interés.
Si el préstamo se tramita en sucursales sin paquete de servicios
- Del mes 1 al 12: 76% de tasa de interés.
- Del mes 13 al 24: 59% de tasa de interés.
- Desde el mes 25 hasta finalizar el préstamo: 35% de tasa de interés.
Beneficios de los nuevos préstamos personales
Con este esquema, el Banco Nación busca brindar una alternativa más accesible y conveniente, permitiendo a los solicitantes pagar menos intereses en el tiempo y reducir el costo total del préstamo. Entre las principales ventajas se destacan:
- Menores costos financieros: la tasa de interés baja progresivamente, reduciendo el valor de las cuotas en el tiempo.
- Mayor capacidad de pago: al disminuir el costo del crédito en los años posteriores, los clientes pueden organizar mejor sus finanzas.
- Accesibilidad: al estar disponible tanto en la app BNA+ como en las sucursales físicas, el proceso de solicitud es ágil y adaptable a cada necesidad.
- Fomento del consumo y la inversión personal: la disponibilidad de montos elevados permite financiar proyectos personales o gastos importantes con una estructura más flexible.
Cómo solicitar el préstamo
Los interesados pueden acceder a esta línea de financiamiento a través de las siguientes opciones:
- Desde la app BNA+, la plataforma digital del Banco Nación.
- En cualquiera de las sucursales del banco a lo largo del país.
- Consultando más información en el sitio web oficial: bna.com.ar.
La propuesta del Banco Nación se presenta como una alternativa innovadora dentro del mercado financiero, apostando a una reducción progresiva de las tasas de interés para facilitar el acceso al crédito y mejorar la capacidad de pago de los clientes.
Este esquema beneficia tanto a quienes buscan financiamiento para consumo como a aquellos que requieren montos elevados para inversiones personales, permitiendo un acceso más flexible y conveniente al crédito en un contexto de estabilidad económica.
(NA)
Te puede interesar
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.