Regionales20/05/2018

Capacitan a jóvenes de la comunidad Puel en el Batea Mahuida

Se trata de los cursos de gastronomía y electricidad domiciliaria que implementa el ministerio de Turismo y la municipalidad de Villa Pehuenia en el complejo del Parque de Nieve.

Concluyeron dos capacitaciones implementadas por el ministerio de Turismo junto con la municipalidad de Villa Pehuenia, para jóvenes de la comunidad Puel que se desempeñan en el Parque de Nieve Batea Mahuida.

Por un lado, desde el 14 al 16 de mayo se realizó una capacitación gastronómica, en la cual los ejes fueron la organización, los roles y las funciones en una cocina.

Los participantes contaron con una parte teórica y otra de elaboración de distintos platos, para su evaluación en el desempeño. Las recetas elaboradas fueron las de un guiso de lentejas, pastas y pizzas. La actividad tuvo una duración de 18 horas reloj.

Por otro lado, se realizó el curso de electricidad domiciliaria dictado en dos módulos. El objetivo consiste en que puedan hacer obras eléctricas y reparaciones en el Parque de Nieve. Las clases se realizaron desde el 16 al 18 de abril y del 14 al 17 de mayo.

Las capacitaciones se desarrollaron en el marco de los preparativos de la próxima temporada de invierno.

El Parque de Nieve Batea Mahuida es el único administrado por una comunidad mapuche, la comunidad Puel. Está ubicado a 8 kilómetros de Villa Pehuenia. Desde su cumbre, a 1.900 metros sobre el nivel del mar, se puede disfrutar de la vista de los lagos Aluminé y Moquehue, los volcanes Villarrica, Llaima, Lonquimay (en Chile) como también la villa y el paso internacional Icalma.

En el Parque existe un espacio físico de 180 metros cuadrados, en el que funciona la venta de pases y el alquiler de equipos; y hay una confitería-restaurante donde se sirven platos de la cocina regional elaborados en base a productos típicos como el piñón.

Te puede interesar

Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas

Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.

Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa

El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.

Bariloche le pondrá fin a la tasa turística

La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .