
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Se trata de los cursos de gastronomía y electricidad domiciliaria que implementa el ministerio de Turismo y la municipalidad de Villa Pehuenia en el complejo del Parque de Nieve.
Regionales20/05/2018Concluyeron dos capacitaciones implementadas por el ministerio de Turismo junto con la municipalidad de Villa Pehuenia, para jóvenes de la comunidad Puel que se desempeñan en el Parque de Nieve Batea Mahuida.
Por un lado, desde el 14 al 16 de mayo se realizó una capacitación gastronómica, en la cual los ejes fueron la organización, los roles y las funciones en una cocina.
Los participantes contaron con una parte teórica y otra de elaboración de distintos platos, para su evaluación en el desempeño. Las recetas elaboradas fueron las de un guiso de lentejas, pastas y pizzas. La actividad tuvo una duración de 18 horas reloj.
Por otro lado, se realizó el curso de electricidad domiciliaria dictado en dos módulos. El objetivo consiste en que puedan hacer obras eléctricas y reparaciones en el Parque de Nieve. Las clases se realizaron desde el 16 al 18 de abril y del 14 al 17 de mayo.
Las capacitaciones se desarrollaron en el marco de los preparativos de la próxima temporada de invierno.
El Parque de Nieve Batea Mahuida es el único administrado por una comunidad mapuche, la comunidad Puel. Está ubicado a 8 kilómetros de Villa Pehuenia. Desde su cumbre, a 1.900 metros sobre el nivel del mar, se puede disfrutar de la vista de los lagos Aluminé y Moquehue, los volcanes Villarrica, Llaima, Lonquimay (en Chile) como también la villa y el paso internacional Icalma.
En el Parque existe un espacio físico de 180 metros cuadrados, en el que funciona la venta de pases y el alquiler de equipos; y hay una confitería-restaurante donde se sirven platos de la cocina regional elaborados en base a productos típicos como el piñón.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".