Weretilneck firmó los contratos para repavimentar las Rutas 6 y 8
Los trabajos serán financiados íntegramente por el Gobierno provincial a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó este jueves los contratos de obra para repavimentar las rutas provinciales N° 6 y 8, fundamentales para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial, jerarquizando las condiciones de transitabilidad y seguridad vial en la región. Los trabajos serán financiados íntegramente por el Gobierno provincial a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.
En el acto, desarrollado en El Cuy, Weretilneck sostuvo que “era una deuda pendiente que teníamos con la Región Sur y hoy la empezamos a saldar”. El Mandatario destacó además que se trata de “una ruta de integración provincial, de unión entre distintas zonas de la provincia”.
Estas obras, que son las más importantes de Río Negro en la actualidad, son fundamentales para mejorar la conexión entre Región Sur y el Alto Valle, principalmente en lo que respecta a la salud, porque “es necesario tener una ruta segura, así cuando tenemos una emergencia, podemos salir rápido y llegar rápido”, dijo el Gobernador de Río Negro.
Además, los trabajos representan una gran oportunidad para potenciar el turismo y la actividad ganadera, agilizando la comunicación entre localidades y mejorando el vínculo entre las Rutas Nacionales N° 22 y N° 23.
“Lo más importante es la vinculación entre el norte y el sur de Río Negro. Es lo que le permite a todas nuestras vecinas y a nuestros vecinos de la Región Sur poder acceder al Alto Valle para hacer las cosas que tienen que hacer, ya sea un trámite en oficinas públicas, comprar los alimentos que hacen falta aquí, ir al médico, estudiar o cualquier otra actividad”, agregó Weretilneck.
La empresa CN SAPAG S. A. realizará los trabajos en el tramo que va desde el Empalme de la Ruta N° 22 y Empalme de RP N° 68, mientras que Centro Construcciones S. A. se encargará del tramo Empalme Ruta Provincial N° 68 hasta el paraje La Esperanza.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.