Estados Unidos establece una pausa en la ayuda económica a otros países
Lo ordenó el secretario de Estado, Marco Rubio.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ordenó una pausa de gran alcance sobre casi todas las concesiones de ayuda extranjera que actualmente proporciona el departamento que dirige, según informaciones de medios estadounidenses y británicos que obtuvieron un dossier interno especificando la orden en forma de guía. Con efecto inmediato y validez por 90 días, la orientación de Rubio requiere que el personal del Departamento de Estado emita "órdenes para dejar de trabajar" sobre casi todas "las asignaciones existentes al extranjero", informó el medio estadounidense Político.
Como excepciones, la guía permite continuar con la financiación militar en el extranjero para Egipto e Israel y programas urgentes de ayuda alimentaria, así como "gastos legítimos comprometidos antes de esta" guía "bajo concesiones actuales". En algunos puntos, también dice que las decisiones necesitan ser "consistentes con los términos de la concesión en cuestión", añadió el medio.
"No hay obligación de nuevos fondos para nuevas concesiones o extensiones de concesiones actuales hasta que cada nueva concesión propuesta o extensión haya sido revisada y aprobada (...) en concordancia con la agenda del presidente Trump", publicó el diario británico The Guardian, que también obtuvo el dossier interno, citando este mismo documento.
El dossier interno indicó que los altos funcionarios "deben garantizar que, hasta donde sea posible por ley, no deben contraerse nuevas obligaciones de ayuda extranjera" hasta que Rubio tome la decisión tras una revisión, según The Guardian. En sus respectivas informaciones, tanto Político como The Guardian destacaron la omisión dentro del dossier de la presente asistencia militar de EE. UU. a Ucrania, lo cual estos mismos medios califican de terremoto que está causando conmoción dentro del Departamento de Estado.
Te puede interesar
La envidiable noticia que llega desde Uruguay: lograron domar la inflación y cumplir la meta del 4,5%
Uruguay logró controlar la inflación. En el año móvil a junio, la suba de precios fue del 4,59%, alcanzando la meta oficial. En el mes, hubo deflación.
Tesla lucha en Alemania contra una caída del 60% en las ventas de junio
La confianza pública hacia el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, continúa enfriándose, según el informe.
El subjefe de la Armada rusa murió en un ataque ucraniano contra Kursk
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.