Argentina tuvo un año histórico en la producción de hidrocarburos

Por su parte, en el gas, la producción del último mes de 2024 fue de 124,4 MMm3/día, lo que significó un incremento de 9% con respecto a diciembre de 2023.

Durante 2024, la producción de hidrocarburos de Argentina alcanzó valores que no se registraban desde hace más de 15 años. En petróleo, el país generó 256.268.454 barriles, la mayor producción desde 2003. Por su parte, el gas alcanzó los 50.726.747 m3, la producción más alta desde 2006. Estos datos están vinculados a las oportunidades que ofrece el sector en el país en el marco del proceso de estabilización de la economía.

La producción de petróleo del 2024, en promedio, fue de 717,1 miles de barriles diarios, lo que significa un crecimiento de un 11% interanual. En particular, en el mes de diciembre se generaron 765,6 barriles diarios, 11,5% más con respecto al mes anterior.

Por su parte, en el gas, la producción del último mes de 2024 fue de 124,4 MMm3/día, lo que significó un incremento de 9% con respecto a diciembre de 2023.

Muchos de estos datos se explican por el creciente desarrollo del no convencional en el país. De hecho, la producción de Vaca Muerta representó 54,9% de toda la producción de petróleo y 50,1% del gas a nivel nacional. En diciembre, sólo en Vaca Muerta se produjeron 446,9 miles de barriles diarios de crudo, lo que significó un crecimiento interanual de 26,9%.

Estos logros están impulsados también por la reglamentación del capítulo de Energía de la Ley Bases, a través del cual se alinean los precios a valores internacionales, se garantiza la libertad para exportar hidrocarburos, y se asegura la seguridad jurídica para las empresas, promoviendo la transparencia y la competencia.

De esta forma, se está dejando atrás un sistema muy regulado, con fuerte presencia estatal y con desincentivos para la exportación, y se está encauzando a la Argentina en el camino de la libertad y la prosperidad.

(NA)

Te puede interesar

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Supervisan avances de obras clave en el proyecto minero Calcatreu

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto a la Secretaría de Minería de Río Negro, llevaron adelante una nueva inspección en el proyecto minero en Calcatreu, ubicado en la Región Sur. El objetivo fue realizar un seguimiento detallado de los avances y asegurar una correcta implementación conforme a la normativa ambiental.

Trabajo garantiza empleo local y condiciones laborales en Catriel

En cumplimiento de su rol como autoridad de aplicación laboral, la Delegación Zonal de la Secretaría de Trabajo de Catriel realizó una exhaustiva inspección en el yacimiento Medanito Sur, Km.109, en respuesta a una solicitud efectuada por representantes de la UOCRA Río Negro.