La digitalización de Catastro genera un ahorro de hasta $100 millones anual
La modernización del sistema catastral impulsado por el Gobierno de Río Negro en 2024 permitió digitalizar trámites y eliminar el uso de papel, logrando un ahorro anual estimado de hasta $100 millones en costos de impresión y copias. Este avance optimizó recursos y agilizó los procesos administrativos.
A través de la Agencia de Recaudación Tributaria, se implementaron herramientas como el Certificado Catastral y el Plano de Mensura digitalizados, ambos con firma digital y códigos QR para garantizar autenticidad y seguridad. Desde su implementación, se han registrado más de 1.050 planos de mensura de forma completamente digital.
Además del impacto económico, la digitalización redujo tiempos administrativos, mejoró la eficiencia operativa y eliminó la impresión de más de 2.000 expedientes anuales, contribuyendo a la sustentabilidad.
En este sentido, Marcelo Lupiano, gerente de Catastro, destacó: “Lo que se llevó adelante durante el año pasado fue un proceso de despapelización que permitió que todos los trámites ante Catastro sean digitales. Esto generó un ahorro significativo para el contribuyente, que ya no necesita imprimir planos en papel, lo que implica un gran ahorro para ellos. La impresión de un plano rondaba entre los $30.000 y $50.000.”
Para acompañar el proceso, se realizaron talleres en Cipolletti y Viedma, donde 120 representantes de municipios y organismos estatales fueron capacitados en el uso del sistema de Registración Catastral -SIREC-.
"El SIREC es una herramienta que nos permite manejar, diseñar y administrar la información territorial de toda la provincia. Hasta la fecha, 32 de los 39 municipios, junto con unos 20 organismos del Estado, ya han sido capacitados sobre cómo utilizar el programa, para qué sirve y los servicios que puede ofrecer", explicó Lupiano.
Asimismo, se incorporaron de oficio 580.000 m² de mejoras catastrales no declaradas, asegurando mayor precisión y transparencia en la gestión del territorio. Río Negro continúa avanzando hacia una administración más eficiente y moderna.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.