Regionales06/01/2025

Altec diversifica la conectividad escolar en Río Negro

En su compromiso continuo con la educación y la innovación tecnológica, Altec ha puesto en marcha un nuevo plan para diversificar las tecnologías de conectividad en las escuelas de la provincia de Río Negro.

En su compromiso continuo con la educación y la innovación tecnológica, Altec ha puesto en marcha un nuevo plan para diversificar las tecnologías de conectividad en las escuelas de la provincia de Río Negro. Este enfoque responde a la necesidad de garantizar conexiones confiables y estables en todos los establecimientos educativos, independientemente de su ubicación geográfica.

En esta etapa se conectaran 50 establecimientos educativos rurales o alejadas del acceso a los servicios de conectividad terrestre, que no contaban con ningún tipo de conectividad previa o que contaban con VSAT (enlaces satelitales) y serán migrados a esta tecnología satelital de órbita GEO - Banda Ka provistos por la empresa Orbith, generando una mejora tecnológica y un ahorro en los costos por conectividad en comparación a los preexistentes.

El proyecto comenzó con una capacitación especializada para los técnicos instaladores de Altec, realizada en la fábrica de la empresa en Bariloche. Este espacio se transformó en un centro de formación donde los especialistas de Orbith compartieron conocimientos sobre la instalación y el mantenimiento de las antenas satelitales.

La primera etapa del plan comenzó con la instalación inicial de una antena en la Escuela Primaria Nro. 329 del barrio El Pilar. Este hecho simboliza el inicio de un trabajo que busca cerrar brechas digitales y potenciar las herramientas tecnológicas en el ámbito educativo.

“Diversificar las tecnologías que utilizamos es clave para garantizar la continuidad de las conexiones en las escuelas de la provincia. Este esfuerzo muestra nuestro compromiso de brindar acceso estable y seguro a internet para los estudiantes y docentes rionegrinos”, destacaron desde Altec.

Este avance refuerza el rol de Altec en el Plan de Conectividad provincial y busca asegurar el acceso igualitario a los contenidos educativos en línea en todos los establecimientos educativos de la provincia.

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.