La Cámara de Productores avala el impuesto a chacras abandonadas
Dirigentes de la Cámara de Productores cipoleña y del Consorcio de Regantes se mostraron a favor del cobro del canon que decidió aplicar el intendente Aníbal Tortoriello
La Cámara de Productores de Cipolletti apoyó a la decisión del Ejecutivo aunque aclararon que el impuesto no va afectar a los productores sino a aquellos que estén especulando con la tierra. “Si algún productor recibió la intimación le pedimos que se acerque a la cámara para que lo asesoremos en el tema. El productor que no tiene la chacra en condiciones hay que ayudarlo para que salga a flote”, remarcó el dirigente Francisco Bezich.
El Consorcio de Regantes también se sumó a la implementación del impuesto que el municipio les cobrará a los propietarios de las chacras productivas que están abandonas. El titular del Consorcio, Eduardo Artero, dijo que la ordenanza sancionada en el 2010 se tendría que haberse puesto en marcha desde hace tiempo sin embargo fue “cajoneada” por la anterior gestión municipal. Artero se mostró a favor del cobro del canon sin embargo manifestó que debería haber algunas “excepciones” al conocer la situación particular del productor.
Las dos entidades coincidieron en que muchas de las tierras abandonas son el resultado de la especulación inmobiliaria. Al mismo tiempo, remarcaron que las tierras abandonadas y aquellas que son utilizadas para usos no permitidos perjudican a los productores locales ya que son muchos los inconvenientes que esto genera.. Las chacras corren peligro de transformarse en focos de incendio y la falta de limpieza en los canales de riego deriva en que se tapen los drenajes.
Con respecto al impuesto municipal, Artero redobló la apuesta y sugirió que provincia y nación también intervengan para proteger el sistema de riego. Bezich también aclaró que hay que distinguir entre productores y propietarios de las chacras, ya que el impuesto va a recaer sobre los que estén especulando.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.