Cuándo van a bajar los precios por el fin del Impuesto PAIS, según un economista
La eliminación del Impuesto País reducirá precios en Argentina, según el economista Fausto Spotorno, quien advierte que el tributo distorsionaba el mercado.
La eliminación del Impuesto País tendrá un efecto progresivo en la reducción de precios dado que algunos precios ya habían bajado y otros lo irán haciendo en las próximas semanas.
El economista Fausto Spotorno destacó que el impuesto, que ya no está vigente, generaba un aumento promedio del 2% en los precios al consumidor.
En diálogo con Radio Rivadavia, señaló que ese porcentaje “es lo que debiera estar reduciendo. Probablemente ya se estuvo reduciendo en las últimas semanas porque estaba incorporado a los precios de reposición de las empresas. Posiblemente siga reduciéndose en los próximos meses”.
Spotorno señaló que el Impuesto País era un tributo "muy grosero" que distorsionaba el mercado cambiario.
El economista argumentó que la aplicación del impuesto sobre la compra de dólares en el mercado oficial incentivaba la compra de dólares en el mercado paralelo, lo que aumentaba la brecha cambiaria.
El economista también se refirió a la dificultad de levantar el cepo cambiario. Spotorno explicó que, si bien el gobierno ha comprado dólares en los últimos meses, no ha logrado acumular reservas debido a la distorsión que genera el cepo en el mercado cambiario.
En este sentido, indicó que el Banco Central se ve obligado a vender los dólares que compra para “habilitar las importaciones”, lo que dificulta la acumulación de reservas.
Por último, Spotorno se mostró a favor del debate sobre el regreso del crédito en dólares. Consideró "interesante" la posibilidad de que se otorguen créditos hipotecarios en dólares con tasas de interés más bajas. El especialista recordó que en el pasado se intentó implementar un sistema de crédito en dólares, pero que la experiencia generó problemas de “corridas” bancarias.
(NA)
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Las ventas de autos usados subieron 40% en el primer trimestre: concesionarios piden a bancos bajar las tasas
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
El ingreso promedio se situó en $701.865 en el cuarto trimestre 2024
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual