Río Negro ya forma parte de la red de comunicación directa con los hospitales Garrahan y El Cruce
Se trata de una plataforma virtual en la que diferentes hospitales de la provincia tendrán acceso de forma virtual a médicos prestigiosos, a quienes podrán hacerles de forma directa consultas sobre sus pacientes rionegrinos.
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Salud, firmó este viernes en Bariloche un convenio con los hospitales Garrahan y El Cruce, con el objetivo de formar parte de la Red de Oficinas de Comunicación a Distancia.
Se trata de una plataforma virtual en la que diferentes hospitales de la provincia tendrán acceso de forma virtual a médicos prestigiosos a quienes podrán hacerles consultas de forma directa sobre sus pacientes rionegrinos. Lo propio hacen los centros médicos de todo el país, por lo que la Red, a la que se puede acceder desde un celular, está integrada por profesionales de toda la Argentina.
En la firma del convenio estuvieron presentes el ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib; el presidente del Consejo de Administración del hospital Garrahan, Carlos Kambourian; el presidente de la Fundación hospital Garrahan, Jorge Menehem; el miembro del Consejo de Administración del hospital El Cruce, Julio Harris; el director del hospital zonal “Ramón Carrillo”, Leonardo Gil; el diputado nacional Sergio Wisky y referentes de hospitales y centros de salud de distintas ciudades de la provincia.
Sobre la importancia de este acontecimiento, Zgaib sostuvo: “Esto solos no lo podemos hacer, somos todos actores del mismo lugar, toda la colaboración es muy bienvenida y está dirigido a las personas. Tener una comunicación directa va a ser fundamental”.
Además, destacó la millonaria inversión que la Provincia hace en salud: “Este Gobierno hace una inversión muy importante, que sinceramente hacía mucho que no sucedía. Agregamos tecnología y especialidades médicas y el ritmo de trabajo que tiene la salud pública nos hace seguir aportando; la Provincia sola no puede, Nación acompaña y así seguiremos trabajando. La plataforma aporta una mejora sustancial para los pacientes de Rio Negro”.
Por su parte, el referente del hospital El Cruce sostuvo: “Nos ponemos a disposición; no venimos a enseñar nada, venimos a estar junto a ustedes, tratamos de federalizar nuestro hospital para estar más cerca de la gente en todo el país”.
En tanto, Kambourian del hospital Garrahan, marcó: “Es una herramienta para los vecinos, a partir de hoy vamos a estar cerca”.
Trabajo en red a distancia
A partir del convenio, los hospitales “Artémides Zatti” de Viedma, “Ramón Carrillo” de Bariloche y “Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que ya contaban con algunas herramientas de videoconferencia, y “López Lima” de General Roca, “Rogelio Cortizo” de Jacobacci y los hospitales de área de El Bolsón y Choele Choel, crearán Oficinas de Comunicación Distancia (OCD) y consultorios virtuales para atención de pacientes a distancia.
Así podrán consultar a hospitales de mayor complejidad, como el Garrahan, en el caso de niños y niñas y El Cruce. Al mismo tiempo, el objetivo es que puedan ampliar el modelo y conectar otros centros al interior de la provincia, para que los de menor complejidad también puedan integrarse a la red.
Con la instalación de la plataforma de consultas de “telesalud”, desarrollada en conjunto con el Ministerio de Modernización de la Nación, que ya usan en red más de 170 efectores de todas las provincias, realizarán interconsultas según niveles de complejidad y normas de confidencialidad y seguridad.
Asimismo, con los equipos y software de videoconferencia que ya instaló el Garrahan en las últimas semanas, los médicos, profesionales, técnicos y administrativos de los hospitales de la provincia podrán participar de todas las actividades de teleeducación que ofrece la red de OCDs y generar trabajos colaborativos de telegestión con instituciones de todo el país.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.