Nacionales20/12/2024

El Gobierno eliminó el registro R.U.T.A

Afirman que “no afecta las normas de seguridad”.

El Gobierno nacional eliminó el Registro Único de Transporte Automotor para Cargas (R.U.T.A.) a través del Decreto 1109/2024, publicado en el Boletín Oficial el 19 de diciembre de 2024.

Esta medida, impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, busca agilizar los trámites y eliminar barreras administrativas en el sector.

“El R.U.T.A. era un procedimiento que implicaba costos económicos y pérdida de tiempo para los transportistas, ya que debían actualizarlo anualmente”, señalaron desde la cartera y afirmaron que “con su eliminación, se busca liberar al sector de un registro considerado inútil e innecesario”.

Asimismo, se indicó que “la eliminación del R.U.T.A. no afecta las normas de seguridad ni los aspectos operativos del transporte de carga”.

Esta decisión culmina un proceso iniciado en septiembre de 2024, cuando la inscripción en el R.U.T.A. se volvió electrónica, declarativa y gratuita. Ahora, con la eliminación completa del registro para el transporte de carga, se busca eliminar por completo la carga administrativa para los transportistas.

(NA)

Te puede interesar

Baja de aranceles: los celulares podrían caer hasta 40% y el iPhone 15 acercarse al millón

Esperan una baja de precios de entre el 8% y el 20% en el corto plazo

A pesar del aumento, los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.

Javier Milei: "Cuando levantamos el cepo los mandriles econochantas dijeron que el dólar se iba a las nubes"

Destacó que ""liberamos el mercado de cambios y el tipo de cambio no subió"