El Municipio de Neuquén y Gendarmería iniciaron capacitaciones para detectar consumo de drogas en conductores
Comenzaron hoy las capacitaciones para detectar en operativos de tránsito el consumo de drogas en conductores poniendo en marcha el convenio suscripto entre la Municipalidad, Gendarmería Nacional y la Comisión Nacional Reguladora de Transporte (CNRT).
Estos controles comenzarán implementarse a mediados de mes junto a los de alcoholemia que se realizan regularmente en la ciudad de Neuquén.
El director de Tránsito, Facundo Churrarin, informó que esta mañana se abordaron conceptos vinculados a la seguridad vial y que la semana próxima personal del Tribunal de Faltas impartirá conocimientos sobre procedimiento y labrado de actas contravencionales así como en materia cautelar por secuestros de vehículos o inhabilitación de licencias de conducir.
“Se trata de capacitaciones mutuas del personal municipal hacia Gendarmería y de Gendarmería hacia personal municipal”, dio cuenta de la reciprocidad del convenio.
Churrarin estimó que “en dos semanas más estaremos en condiciones de estar en la vía pública haciendo los operativos en conjunto” y “acompañando a los controles de alcoholemia”. “Todo esto hace a la prevención y a la seguridad vial”, reiteró.
La detección de droga en los conductores, como opiáceos, marihuana, cocaína y metanfetaminas que actúan el sistema nervioso central y afectan la conducción, se obtendrá a través de una muestra de saliva mediante un dispositivo plástico descartable que se introduce en la boca.
Con la ayuda de un reactivo se podrá determinar la presencia o no de droga, y en caso de ser positivo, identificar la sustancia.
Te puede interesar

Tras denuncia pública, Weretilneck pidió investigar situación en comedores
El Gobernador Alberto Weretilneck instruyó a las autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos para que inicien un sumario administrativo a los efectos de deslindar responsabilidades sobre la denuncia realizada por el presidente del Centro de estudiantes del CET N° 3 de General Roca, Lisandro Guth, respecto de la calidad de los alimentos que se entregan en los comedores escolares.
Río Negro presentó en COFEDRO la Guía de Abordaje de Consumos Problemáticos
Río Negro formó parte de la 1º Asamblea 2025 del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO), realizada en Buenos Aires, espacio que reúne a representantes de las 24 jurisdicciones del país para construir políticas públicas orientadas a la prevención, el acompañamiento y la atención de las personas que atraviesan consumos problemáticos.
Obras, anuncios y respaldo provincial en un nuevo aniversario de Viedma
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Marcos Castro y a toda la comunidad de Viedma en la celebración por su 246° aniversario, con una batería de obras y anuncios que apuntan a fortalecer el desarrollo y crecimiento de la capital rionegrina.