
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Allen el lanzamiento del curso de inducción de aspirantes a conductores de vehículos de carga para la industria del gas y el petróleo.
Comenzaron hoy las capacitaciones para detectar en operativos de tránsito el consumo de drogas en conductores poniendo en marcha el convenio suscripto entre la Municipalidad, Gendarmería Nacional y la Comisión Nacional Reguladora de Transporte (CNRT).
Regionales11/05/2018Estos controles comenzarán implementarse a mediados de mes junto a los de alcoholemia que se realizan regularmente en la ciudad de Neuquén.
El director de Tránsito, Facundo Churrarin, informó que esta mañana se abordaron conceptos vinculados a la seguridad vial y que la semana próxima personal del Tribunal de Faltas impartirá conocimientos sobre procedimiento y labrado de actas contravencionales así como en materia cautelar por secuestros de vehículos o inhabilitación de licencias de conducir.
“Se trata de capacitaciones mutuas del personal municipal hacia Gendarmería y de Gendarmería hacia personal municipal”, dio cuenta de la reciprocidad del convenio.
Churrarin estimó que “en dos semanas más estaremos en condiciones de estar en la vía pública haciendo los operativos en conjunto” y “acompañando a los controles de alcoholemia”. “Todo esto hace a la prevención y a la seguridad vial”, reiteró.
La detección de droga en los conductores, como opiáceos, marihuana, cocaína y metanfetaminas que actúan el sistema nervioso central y afectan la conducción, se obtendrá a través de una muestra de saliva mediante un dispositivo plástico descartable que se introduce en la boca.
Con la ayuda de un reactivo se podrá determinar la presencia o no de droga, y en caso de ser positivo, identificar la sustancia.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Allen el lanzamiento del curso de inducción de aspirantes a conductores de vehículos de carga para la industria del gas y el petróleo.
En Cipolletti, el miércoles 28 se brindará una charla informativa a enfermeros de los distintos servicios; mientras que el viernes 30 en el hall central del hospital se realizará un acto conmemorativo con mención y reconocimiento a una trabajadora del sistema de salud vinculada al servicio de Donación y Trasplante.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, se presentaron las principales líneas de trabajo de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro para el 2025 y se lanzó una nueva etapa que propone un cambio de paradigma: dejar atrás el modelo donde el Estado era el único motor de la economía, para pasar a uno donde acompaña, articula y potencia al sector privado como protagonista del desarrollo.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
Estiman que la producción nacional alcanzará las 131.000 toneladas, un aumento del 75% respecto a 2024. El valor exportado podría llegar a los u$s 947 millones.
Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.
Acto protocolar, intervenciones artísticas culturales, danzas, un gran pericón con 120 parejas y la feria de la economía social fueron parte de los festejos del 25 en Cipolletti.